Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/19634
Título : Verificación del calculo estructural y detalles constructivos del puente vehicular Barco provincia de Picota
Autor : Caipo Trujillo, Cesar Alfredo
Asesor : Aranís García Rosell, César Augusto
Palabras clave : Construcción de puentes;Diseño de puentes;Puentes de concreto armado
Fecha de publicación : 1999
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : En el Capítulo I presentamos la Información Básica del Proyecto, sobre el ámbito local y regional, la cual nos da una idea del marco en el cual se va a desarrollar el presente proyecto, la cual es necesaria tener en cuenta para el planteo de la solución adecuada. En el Capítulo II se presentan las recomendaciones establecidas por las normas para el Diseño Estructural del Puente según la AASHTO, para luego en base a los datos obtenidos en campo realiz.ar el diseño de las diferentes partes del puente, siguiendo un orden establecido, Barandas, Tablero, Vigas, Dispositivos de Apoyo y Sub-estructura; esto debido a que el diseño de cada parte toma en cuenta las características del elemento anterior. El diseño se realiza considerando un tren de carga HS20-44, además de la sobrecarga equivalente y del eje tandem. En el Capítulo III se indican las Especificaciones Técnicas de Construcción, las cuales describen los trabajos a realizarse y la forma de ejecutarlos, las mismas que se deben cumplir para asegurar un óptimo rendimiento y una correcta ejecución de la obra. En estas especificaciones se indican, además de lo expresado líneas arriba, el modo de medir el trabajo realizado y la forma de pago, y lo que incluye, por este trabajo. En el Capítulo IV se realiza una Descripción del Proceso Constructivo, desde la demolición de las estructuras existentes hasta los trabajos realizados previos a la rescisión del convenio (construcción de estribos), incluyendo una breve reseña de la etapa previa a la elaboración del Expediente Técnico y características de la obra financiada y ejecutada. En el Capítulo V se presenta el Presupuesto de Obra; tanto el financiado, indicando la inversión programada así como la ejecutada, como el presupuesto proyectado en base al diseño realizado en el capítulo II. Estos presupuestos cuentan con sus respectivos análisis de costos unitarios, considerando los costos de mano de obra que regula la entidad financiera, el precio de los materiales en su respectivo centro de abastecimiento y el alquiler de los equipos de acuerdo a la oferta y demanda en la zona. Se considera una partida para el pago del flete de los insumos desde el centro de abastecimiento hasta la obra. En el Capítulo VI se indican las Conclusiones y Recomendaciones, a las cuales se ha llegado en base a la experiencia obtenida por la ejecución de la obra. En el Capítulo VII se alcanzan los Planos, tanto los de Post-construcción, a nivel de Estribos, como los proyectados en base al diseño realizado en el capítulo II. En el Capítulo VIII se adjuntan los Anexos, documentos como la Ficha Técnica del proyecto aprobado, presupuesto aprobado con sus respectivos análisis de costos unitarios, obra proyectada con sus cálculos justificativos, presupuesto y análisis de costos unitarios, metrados, cronograma valorizado, liquidación de la obra realizada, fotos, estudio de suelos y ensayo del concreto.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/19634
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
caipo_tc.pdf31,46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI