Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/1971
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Montes Bazalar, Luis Andrés | - |
dc.contributor.author | Julca Herrera, David Joseph | - |
dc.creator | Julca Herrera, David Joseph | - |
dc.date.accessioned | 2016-09-01T22:30:11Z | - |
dc.date.available | 2016-09-01T22:30:11Z | - |
dc.date.issued | 2013 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/1971 | - |
dc.description.abstract | El siguiente proyecto se trata de la implementación de una red de tercera generación en el departamento de Cajamarca, la provincia de Chota. El uso de la telefonía móvil ha aumentado a través de los años siendo este servicio el más usado a nivel nacional. Sin embargo, muchas zonas alejadas de sus respectivas capitales no gozaban de un servicio de calidad; incluso no existiendo en muchas partes del país. Debido a esta brecha tecnológica; en el año 2012, el gobierno ha implementado proyectos de telecomunicaciones enfocados al servicio de telefonía móvil mediante el FITEL. Estos proyectos se basan en la tecnología GSM, el cual satisface la necesidad de comunicarse. Sin embargo, actualmente se aprecia en los indicadores que el servicio de datos está aumentando de forma agresiva. Por lo tanto, este proyecto implementa la tecnología UMTS que con sus respectivas mejoras (HSDPA, HSPA+ y DC-HSDPA) son una solución muy apropiada para brindar el servicio de banda ancha. Se realizará una explicación de las tecnologías existentes y las que se van a implementar, así como la evaluación económica del proyecto, que suele ser un factor muy importante. Se tiene como objetivo de que este proyecto sea un modelo para ejecutarlo en cualquier sitio donde se implementó los proyectos del FITEL; además, que pueda ser ejecutado por cualquier operador móvil del país. | es |
dc.description.uri | Tesis | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Implementación de redes | es |
dc.subject | Red GSM | es |
dc.subject | Proyectos de telecomunicaciones | es |
dc.subject | Telefonía móvil | es |
dc.title | Diseño de una red SINGLE RAN para la provincia de Chota en el departamento de Cajamarca | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
thesis.degree.name | Ingeniero de Telecomunicaciones | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Telecomunicaciones | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingenieria de Telecomunicaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
julca_hd.pdf | 6,4 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por: