Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/20011
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMorales Morales, Roberto-
dc.contributor.authorLoayza Peña, Arturo Vladimir-
dc.creatorLoayza Peña, Arturo Vladimir-
dc.date.accessioned2021-03-10T15:29:51Z-
dc.date.available2021-03-10T15:29:51Z-
dc.date.issued1992-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/20011-
dc.description.abstractEn el primer capítulo se exponen los conceptos teóricos de las expresiones de momentos de fluencia para elementos estructurales y se describen los métodos que calculan la capacidad última, los requerimientos de ductilidad y desplazamientos últimos para sistemas estructurales de concreto armado. En el segundo capítulo se diseñan dos programas de cómputo (lenguaje GWBASIC). El primero que calcula la capacidad última resistente, los requerimientos de ductilidad y desplazamientos últimos para estructuras sin muros de corte, y el segundo calcula la capacidad última de cortantes para pórticos con muros de corte. En el tercer capítulo se presentan cinco modelos estructurales que son analizados y diseñados, estos modelos se desarrollan de acuerdo a las características geométricas, de zona, uso, etc., para luego calcular la capacidad última de cada uno. En el cuarto capítulo se calcula la capacidad última, requerimientos de ductilidad y desplazamientos últimos a través de la aplicación de los programas de cómputo diseñados en el capítulo II. Se presentan los archivos de datos y resultados de cada modelo estructural. En el capítulo quinto se analiza y discute los resultados de los estudios realizados en el capítulo anterior y muestra gráficamente el comportamiento de los cortantes de cada modelo estructural. Por último, en el capítulo sexto se dan conclusiones generales sobre los estudios realizados, así como también algunas recomendaciones para optimizar el cálculo de la capacidad última resistente.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectConcreto armadoes
dc.subjectConstrucciones antisísmicases
dc.subjectSistemas estructuraleses
dc.titleEstudio de la capacidad ultima resistente de sistemas estructurales de concreto armadoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
loayza_pa.pdf6,97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI