Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/20026
Título : Hospedaje turístico termal Collpa Ecolodge (Huaral)
Autor : Zavala Garay, Omar Antonio
Asesor : Miguel Urdaniga, Helbert Augusto
Palabras clave : Edificaciones;Proyectos arquitectónicos;Hospedajes turísticos
Fecha de publicación : 2010
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El proyecto "Hospedaje Turístico Termal - Collpa Ecolodgw" es un centro de hospedaje y recreación ubicado en un terreno alargado y bifurcado por el río Chancay - Huaral, (88.00 km. río arriba de la ciudad de Huaral), perteneciente a la localidad de Santa Catalina, distrito de Santa Cruz de Andamarca, provincia de Huaral, departamento de Lima. Las principales características del centro de hospedaje son la exclusividad de sus aguas termales, los tratamientos terapéuticos de salud y belleza, la tranquilidad y sosiego de la zona, la belleza paisajística de su entorno, además de los servicios de paseo a caballo, caminatas, visitas a monumentos arqueológicos, etc. El terreno cuenta aproximadamente con un área de 7,000.00 m2, en los cuales se encuentran distribuidas las zonas públicas de centro de interpretación, restaurante, pozas termo minerales públicas y privadas en armonía con el entorno natural. A su vez cuenta con áreas de alojamiento, salones, estar y un spa exclusivo para los huéspedes. El centro de hospedaje está dirigido a un público mayor de 25 años, de nivel socioeconómico medio - alto y cuenta con 20 camas aproximadamente. El balneario está dirigido a un público familiar de nivel socioeconómico medio, así como a los pobladores de la región. Los manantiales de Aguas Minero Medicinales constituyen un importante recurso por sus propiedades medicinales y potencialidad turística. Estos recursos necesitan de una adecuada estructura que permita su explotación eficiente por parte de las comunidades andinas, y de esta manera convertirla en un producto turístico de primer orden que beneficie tanto a los pobladores de la comunidad, como a los visitantes externos. Se promoverá el aprovechamiento sostenible de las fuentes de Aguas Minero Medicinales del país, a través de su desarrollo como producto turístico competitivo, que contribuya a la diversificación de la oferta turística nacional, así como a la generación de empleo a las comunidades campesinas de la zona. Esta propuesta estará enmarcada dentro de un nuevo concepto de termalismo que brinde bienestar, ocio, salud y cultura dentro de un entorno ecológico.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/20026
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
zavala_go.pdf27,8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI