Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/20159
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGuerra Alvarado, Armando-
dc.contributor.authorArenas Silva, Carlos Ernesto Martín-
dc.creatorArenas Silva, Carlos Ernesto Martín-
dc.date.accessioned2021-03-31T20:09:51Z-
dc.date.available2021-03-31T20:09:51Z-
dc.date.issued1998-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/20159-
dc.description.abstractEl Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción, mediante la Dirección de Carreteras, convoco la L.P. NO 010 - 96 - MTC/15.03. para la construcción de la Carretera Binacional ILO - Desaguadero dentro del Plan de Acción para la participación de la Corporación Andina de Fomento (CAF) en los proyectos de infraestructura física e integración fronteriza. Habiendo participado en parte de la ejecución de este Proyecto, me permito tomar parte del mismo para exponer ante Uds., mediante el Informe de Ingeniería Sustentatorio para lograr la Titulación de Ingeniero CMI; el cual está abocado principalmente a describir los criterios y procesos constructivos llevados a cabo en “Las Obras de Arte y Drenaje de la Carretera ILO - Desaguadero Tramo V“ comprendido desde la progresiva km. 205 +000 hasta km. 235 + 000; siendo este el último tramo en ejecución de la primera etapa licitada por el gobierno La Carretera Binacional ILO - Desaguadero contaba con estudio de ingeniería antes de iniciar el nuevo proyecto, el cual estaba desactualizado al haberse efectuado obras de ampliación o mejoramiento en algunos tramos, que modificaron las secciones, perfiles y por ende los metrados. Por ello la empresa consultora que desarrollo el estudio definitivo actual tomo los alineamientos generales del anterior estudio, mejorándolos en donde fuera posible, para incrementar las condiciones de seguridad y obtener ventajas económicas en la construcción y mantenimiento. Fueron tomadas con mucho cuidado las variantes para permitir la cercanía de la carretera a las localidades del Puerto de ILO, acceso a las Minas de Southem Perú, ciudad de Moquegua, ciudad de Torata, poblado de Huaytire y ciudad de Santa Rosa, en función a su desarrollo futuro.es
dc.description.uriInforme de ingenieríaes
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectDrenaje de carreterases
dc.subjectConstrucción de carreterases
dc.subjectObras de artees
dc.titleEvaluación y ejecución de obras de arte y drenaje de la carretera Ilo - Desaguadero - tramo Ves
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
arenas_sc.pdf25,87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI