Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/20325
Título : Investigación de un techo estructural y liviano para edificaciones seguras y de bajo costo: el Domocaña
Autor : Barrionuevo Sánchez de Machicao, Raquel Daría
Asesor : Marussi Castellán, Ferruccio
Palabras clave : Edificaciones;Techos estructurales
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : La propuesta de un techo estructural liviano para edificaciones seguras y de bajo costo en el Perú, ha sido concebida buscando una solución tecnológica que cumpla con condiciones de calidad y bajo costo, factores a los que tienen derecho las familias más desfavorecidas. Si bien en el título se menciona sólo la seguridad y el bajo costo; seguridad porque es lo mínimo que se puede garantizar al usuario y el bajo costo porque es importante que sea accesible a las familias más necesitadas; es explícito que una propuesta responsable, conlleva necesariamente las condiciones de calidad para ser acorde con la dignidad de quienes se cobijarán bajo un techo. Esa calidad tiene como un los principales factores el confort. Es tener un espacio amigable para vivir, cómodo, con un mínimo de riesgo en caso de desastres, abrigado en invierno y fresco en verano; con una cubertura fácil de autoconstruir y utilizando los materiales del lugar, para que su costo sea accesible a sus escasos recursos. La motivación de la presente investigación derivó de hechos que marcaron mi ejercicio profesional, los que se comentan a continuación. En primer lugar, la experiencia de 20 años en el país, dedicados a la investigación aplicada a la vivienda y construcción, en los que tuve la oportunidad de dirigir o participar en los más importantes proyectos de investigación en el tema de la vivienda de bajo costo. Luego, más de 25 años de enseñanza en el Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería, dictando cursos en el Área de Tecnología y Construcción; para contribuir a la formación de arquitectos, promoviendo su interés por la investigación. La relación con estudiantes y profesores de la Facultad amplió mi mirada más allá de lo ingenieril, haciéndome ver la importancia del “habitar” en la construcción.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/20325
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
barrionuevo_sr.pdf20,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI