Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/20395
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCanelo Almeyda, Reinaldo Nemesio-
dc.contributor.authorLoayza García, César Alexis-
dc.contributor.authorValera Sánchez, Jaime Alberto-
dc.creatorValera Sánchez, Jaime Alberto-
dc.creatorLoayza García, César Alexis-
dc.date.accessioned2021-05-21T17:56:53Z-
dc.date.available2021-05-21T17:56:53Z-
dc.date.issued1990-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/20395-
dc.description.abstractLa presento tesis trata acerca de un problema actual y antiguo a la vez, el centralismo limeño y les desequilibrios que ha producido en la actual estructura regional de la zona central del país. También tratamos de evaluar- la condición física y las estructuras económicas con que cuenta la zona para poder rehabilitarse de la postración en que se encuentra. En el primer cap.: Analizamos la situación actual del país, así como la presentación de datos estadísticos a nivel departamental, los que sirven para situar al Perú central dentro de la realidad nacional. En el segundo cap.: Estudiamos los antecedentes históricos de la regionalización incluso los Jurídicos que tratan de nuestra zona. En el tercer cap.: Analizamos la zona desde varios aspectos tales como los recursos naturales (aspecto físico), la población y sus características (el hombre de la zona) y las estructuras transformadas por él (medio racionalizado). En este cap. También evaluamos el nivel de vida alcanzado por el poblador del territorio estudiado. En el cuarto cap.: Realizamos un análisis gravitacional en el que teniendo en cuenta los capítulos anteriores, determinamos las ciudades más importantes y sus ámbitos o áreas de influencia, así también las relaciones que entre ellas se establecen. En el quinto cap.: Terminamos la tesis, concluyendo acerca de todo lo tratado y recomendando una serie du obras que a esto nivel liemos podido proponer.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectDesarrollo urbanoes
dc.subjectEstructura demográficaes
dc.subjectEstructura productivaes
dc.titleAnálisis regional para el planeamiento de la gran zona central del Perúes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
loayza_gc.T1.pdf18,59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
loayza_gc.T2.pdf37,79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI