Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/20461
Título : Mejoramiento del índice de viscosidad de los aceites lubricantes por el método de extracción por fenol
Autor : Brain Apaestegui, Alfredo
Palabras clave : Lubricantes;Extracción por solventes;Viscosidad
Fecha de publicación : 1967
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Antiguamente para mejorar la calidad de un aceite lubricante se usaba como único tratador al ácido sulfúrico, el que sin embargo era caro, y fue precisamente que, para reducir el costo de este tratamiento, es que en 1928 la Imperial Oíl, Sarnia, Canadá, inicia un programa de investigaciones para encontrar un solvente satisfactorio que reemplace a este ácido. Una reseña ele la literatura de la literatura de ese tiempo revela la existencia de dos patentes que usan el Panel. Schick, en 1926 por intermedio de una patente alemana lo concedía el uso del Fenol, más un gran número de diluentes para la refinación de minerales y otros aceites. En setiembre de ese mismo año J.P. Prasor obtenía una patente británica para el tratamiento completo y procesos de recuperación de destilados de kerosene usando fenol conteniendo una cantidad de agua comprendida entre 5% al 15%. El ensayo en Samia para usar Fenol como tratador en cualquiera de las dos patentes arriba mencionadas daba comparativamente pobres resultados y esto ocurría solamente un año antes del uso del fenol anhidro, que resultaba en la producción da aceites lubricantes superior en muchos aspectos a aquellos que podía ser obtenido por los métodos de refinación ordinaria Después de hacer esta breve descripción histérica del uso del fenol como extractador, diré que hoy en día, esta proceso ha alcanzado un gran auge tal es así que está considerado como uno de los de los más eficientes tratadores y que su importancia sigue aumentando, motivo por el cual con este trabajo solo quiero dar una idea o trazar una pauta para la realización tal vez de un trabajo más amplio y de investigación, ya que al tema por el hecho de ser muy extenso y laborioso no deja de ser muy importante y de una gran aplicación en la industria, y de ser así se habrá cumplido al objetivo que trato de alcanzar.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/20461
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Petróleo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
brain_aa.pdf11,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI