Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/20569
Título : Diseño del puente Untave
Autor : Mego Calderón, Carlos Alberto
Asesor : Torres Cabrejos, Rafael
Palabras clave : Construcción de puentes;Diseño de tablero;Vigas
Fecha de publicación : 1985
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El proyecto consiste en diseñar un puente de concreto armado tipo Cantilever con un desviamiento de 15 grados. En los diferentes capítulos se presenta la metodología de diseño y las soluciones adoptadas para los diferentes casos. Previamente se realiza el dimensionamiento de los elementos de acuerdo a consideraciones y recomendaciones prácticas. En el desarrollo de los esquemas del diseño se ha tenido presente las recomendaciones y limitaciones establecidas por las normas de diseño de la American Association of State Highway and Transportation Officials (A.A.S.H.T.O.) y las del Reglamento Frances de Puentes. Plan de Trabajo Estructural El desarrollo del Proyecto del Puente Untave consta de las siguientes etapas: 1. Optimización y definición del tipo de puente que vamos a proyectar, planteando las posibles soluciones que mejoren su comportamiento ante los requerimientos actuales, a la vez de dar una solución económica y funcional. 2. Elaboración del diseño estructural del puente. El presente proyecto de grado tiene los siguientes objetivos: Dar solución a un problema de aplicación práctica, el cual es diseñar un puente sobre el río Untave de 90 m de luz, ubicado en departamento de Puno. Divulgar el procedimiento de diseño de un puente del tipo Cantilever de concreto armado, desarrollándose de manera que sirva como guía de los pasos a seguir. La comparación económica del puente tipo Cantilever (Tema de la presente Tesis) con el puente de tipo Pórtico (diseñado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones), ambos son de concreto armado y consideran el mismo tipo de sobrecarga para su diseño (Camiones C-30). Dejar una serie de programas desarrollados en la mini-calculadora HP-41CV, con los cuales se obtiene desde las líneas de influencia hasta el acero de refuerzo de las vigas principales del puente; con el objeto de que sean aprovechados por otros alumnos o profesionales en caso de encontrarse con un puente de características similares.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/20569
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
mego_cc.pdf45,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI