Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/20608
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorIbáñez Burga, Carlos-
dc.contributor.authorEstrada Bazán, Carlos Manuel-
dc.creatorEstrada Bazán, Carlos Manuel-
dc.date.accessioned2021-06-24T18:12:10Z-
dc.date.available2021-06-24T18:12:10Z-
dc.date.issued1986-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/20608-
dc.description.abstractEl Saneamiento es indudablemente, algo más que una rama de la salubridad, representa un modo de vivir, una actitud propicia al desarrollo de la salud personal y colectiva, que deben expresarse en el comportamiento individual y social frente a los programas de mejoramiento del ambiente físico, fundamento del desarrollo nacional. La Salubridad de un pueblo depende, entre otros factores, de un adecuado Sistema de Alcantarillado. Todo Sistema de Alcantarilla do busca resolver en forma eficiente e integral los problemas originados por la formación de aguas residuales, que contienen materiales en suspensión o soluciones de origen humano, animal, vegetal y los provenientes de las plantas industriales o laboratorios, aguas que una vez entradas en estado de fermentación constituyen un riesgo para la salud humana. De lo anterior se puede deducir que una de las causas que favorecen a la proliferación de enfermedades infectocontagiosas es la falta o insuficiencia de un sistema adecuado de evacuación de aguas residuales; esto se ha podido comprobar mediante estadísticas que las enfermedades disminuyen hasta en un 60% cuando se mejoran las condiciones sanitarias. Sihuas es una ciudad serrana del departamento de Ancash que se encuentra ubicada en la Cordillera Occidental de los Andes a 2,800 m.s.n.m., y se asienta sobre una topografía medianamente accidentada, con pendientes pronunciadas (20%) en algunas calles. La ciudad cuenta con servicios: abastecimiento de agua, eléctrico, mercado, hospital, telegráfico, telefónico y colegios. Podemos apreciar que la ciudad no cuenta con uno de los más importantes servicios como es el Alcantarillado; por eso, el motivo - de la presente Tesis es desarrollar en forma adecuada una solución que resuelva este grave problema; para lo cual se ha seguido el Método Tradicional de Diseño de Alcantarillado.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectComunidades ruraleses
dc.subjectSistemas de alcantarilladoes
dc.subjectAguas residualeses
dc.titleAlcantarillado para la ciudad de Sihuas, departamento de Ancashes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
estrada_bc.T1.pdf13,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
estrada_bc.T2.pdf8,93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI