Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/20615
Título : Diseño puente Tambo: luz 109 mts. (33-43-33 mts.) estructura continua y tensada
Autor : Gonzáles Lucas, Félix Américo
Asesor : López Acuña, Jack Jorge
Palabras clave : Puentes;Estructuras;Diseño de pilares
Fecha de publicación : 1985
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Teniendo en consideración, los conocimientos adquirí dos en las aulas Universitarias de la U.N.I., he creído conveniente desarrollar como tema de tesis, el Diseño Estructural de un puente, el mismo que me permitió ahondar y complementar, conocimientos de esta rama estructural. La preferencia adoptada a este proyecto se debe a la amplia libertad de decisión que tiene el estudiante universitario en elegir el tema de tesis que le permita enfocar un problema desde sus inicios en busca de la mejor solución que le sea posible encontrar. Se sabe que toda obra de Ingeniería Civil debe cumplir los requerimientos mínimos de, seguridad, funcionalidad v economía, y como tal, presentar un alto grado de seguridad. estabilidad y duración, esto implica una selección de formas y detalles, económicos bellos y sobre todo funcional como soluciones al problema planteado. Ningún tipo de refinamiento de cálculo puede conducir a obtener la economía que debe lograrse, si no es eligiendo en forma adecuada el tipo de estructura para cada caso en particular. De hecho la elección del tipo de estructura es indudablemente el aspecto más importante y difícil en toda Ingeniería de puentes, así mismo depende del adelanto técnico alcanzado, el equipo y maquinaria disponible de construcción, las condiciones del lugar y dificultades en que se va a construir, así mismo material y mano de obra que se dispone, a esto debe agregarse un aspecto importante como es la estética y belleza de la obra de Ingeniería que permita un mejoramiento panorámico de la zona, región o ciudad. Ei presente trabajo constituye el desarrollo de un proyecto de construcción de un puente continuo de concreto pretensado de 109 m de luz, como solución a un tramo de vía sobre el rio Tambo entre las localidades de Cocachaca y Punta de Bombón Provincia de Islay. Departamento de Arequipa. El acceso al lugar se efectúa por vía terrestre mediante la Panamericana Sur que cruza el rio Tambo por el puente del mismo nombre (1051 km desde Lima) En el presente capítulo se dan pautas, criterio y factores que permiten la decisión de diseñar un puente de concreto pretensado, en el capítulo II se desarrolla propiamente la superestructura; en él puede verse diseño de las losas superior e inferior, líneas de in fluencia, cálculo de momentos debido a la carga muerta, peso propio y sobre carga recomendado por el Reglamento Francés, trazado del cable resultante y cables adicionales, diseño debido a la fuerza cortante, diseño de diafragmas y los giros de la estructura; en el capítulo III mostramos el diseño de toda la infraestructura es decir estribos y pilares como también el diseño de los aparatos de apoyo; en el capítulo IV consideramos pautas muy generales en cuanto a proceso constructivo se refiere y finalmente en el capítulo V se presenta el análisis de Precios Unitarios y Presupuesto respectivo referidos al mes de marzo (31) de 1985. Para finalizar desearía dar mis agradecimientos al Ing. Carlos Ibarguen por la ayuda en lo referente a la colocación de los cables adicionales, al Ing. Carlos Rumiche por su colaboración en cuanto al análisis de los precios unitarios, a las Señoras Nidia Beingolea y Elva de Otárola por el tipeo del manuscrito y al Señor Percy Arrieta por su aporte en los dibujos de los planos; a todos ellos, mis sincero y profundo reconocimiento. No quisiera terminar sin antes hacer un aparte para expresar mi gratitud a la Iglesia Metodista del Perd (Iglesia Met. de Pedregal en S.M. de Porras) por su invalorable apoyo moral y material en mi época de estudiante y en particular a los esposos Daniel Huamani y María Virto.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/20615
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
gonzales_lf.pdf17,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI