Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/20665
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorNavarro Cornejo, William Romeo-
dc.contributor.authorAlbornoz Altamirano, Jhonatan Pablo-
dc.creatorAlbornoz Altamirano, Jhonatan Pablo-
dc.date.accessioned2021-07-13T20:27:38Z-
dc.date.available2021-07-13T20:27:38Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/20665-
dc.description.abstractEsta tesis tiene como objetivo realizar refracturamiento hidráulico a reservorios con baja permeabilidad en el Lote VII y VI, con el fin de incrementar la producción de petróleo. En formaciones de baja permeabilidad, se debe tener en cuenta que se necesita crear fracturas largas y con un menor espesor. En esta tesis se proponen los pozos candidatos para realizar refracturamiento hidráulico, teniendo en cuenta la curva de producción, reservorios de baja permeabilidad y un inadecuado diseño de fractura. Para realizar el diseño del refracturamiento hidráulico se utiliza el software PROSPER, para determinar el ancho y longitud de fractura optima, mediante un análisis de nodos y obtener un caudal óptimo. Luego de obtener el caudal y longitud de fractura se utiliza el software FRACPRO, para determinar la cantidad de propante y fluido de fractura. También permite obtener el programa de bombeo. Luego del Minifrac se corrige los parámetros asumidos y se realiza el refracturamiento hidráulico. Después de realizar el refracturamiento hidráulico en la curva de producción se observa un incremento de producción, con dicho incremento se realiza el análisis económico del proyecto, calculando así las variables económicas como: VAN, TIR y el Pay Out. Luego se realiza un análisis de sensibilidad utilizando el método de diagrama de spider, que permite observar cómo varía la rentabilidad del proyecto cambiando algunos parámetros, por ejemplo: el precio del crudo, costo operativo, inversión o regalías. Finalmente se coloca en las conclusiones y recomendaciones la sustentabilidad del proyecto.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectFracturamiento hidráulicoes
dc.subjectProducción de petróleoes
dc.titleIncremento de la producción de petróleo mediante el refracturamiento hidráulico en pozos maduros en el lote VI y VII en el noroeste peruanoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero de Petróleo y Gas Naturales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería de Petróleo y Gas Naturales
thesis.degree.programIngenieríaes
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2210-5981es
renati.author.dni46880441-
renati.advisor.dni06694850-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales
renati.discipline724056-
renati.jurorArgumé Chávez, Edgard Américo-
renati.jurorDel Castillo Rodríguez, Luis Antonio-
dc.publisher.countryPEes
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03es
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Petróleo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
albornoz_aj.pdf4,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
albornoz_aj(acta).pdf143,78 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI