Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/20699
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorNavarro Palma, Augusto Alejandro-
dc.contributor.authorMiyasato Shinzato, Luis-
dc.creatorMiyasato Shinzato, Luis-
dc.date.accessioned2021-07-16T17:05:02Z-
dc.date.available2021-07-16T17:05:02Z-
dc.date.issued1985-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/20699-
dc.description.abstractLa ciudad de Barranca es la capital del Distrito del mismo nombre, de la Provincia de Barranca, Departamento de Lima. Está situada en la costa central del Perú, entre los 10 °41 de Latitud Sur y 77°:5' de Longitud Oeste, a unos 190 Km. de la ciudad de Lima. La fecha de fundación de la ciudad de Barranca es un dato no preciso y en base a ciertas referencias históricas se considera el año de 1834, como año de fundación. Como una reciente referencia, podemos basarnos en un documento oficial, el oficio N° 683, de fecha 18 de Setiembre de 1974, del Director de la Oficina Nacional de Estadística y Censos, respondiendo a una comunicación que le dirigiera el Alcalde del Concejo Distrital de Barranca, que dice: "EI Distrito de Barranca, fue creado en la época de la independencia. No tiene ley de creación. Figura desde el año 1834, como distrito de la Provincia de Chancay. En la publicación, “Guía de Forasteros" del año de 1834, figura entre los distritos en que se subdividen las provincias de los departamentos de la República, en la de Chancay, se menciona como distritos los que siguen: Aucallama, Barranca, Chancay, Chacras, Huacho, Huaura, Huari, Paccho, Sayón y Supe. También existe una Ley N° 1130, del 23 de octubre de 1909, promulgada por don Augusto B. Leguía, que elevo a la categoría de Villa, el pueblo de Barranca, capital del distrito del mismo nombre, en la Provincia de Chancay, del Departamento de Lima. El clima de la ciudad de Barranca es típico de la costa central del país, con temperaturas que varían de 9.7 ° a 28.5 °C como promedios mínimos y máximos. La humedad relativa máxima fluctúa entre 93.6% y 96.2%. Los vientos tienen dirección predominante de Sureste en las mañanas y Sur Oeste el resto del día. Las precipitaciones pluviales, se presentan general mente en el invierno como ligeras lloviznas y son de escasa significación en cuanto a su incidencia sobre los sistemas de alcantarillado.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectAbastecimiento de aguaes
dc.subjectDistribución de agua potablees
dc.subjectAguas servidases
dc.titleMejoramiento y ampliación de los sistemas de abastecimiento y distribución de agua potable y de colección y evacuación de aguas servidas de la ciudad de Barrancaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
miyasato_sl.pdf33,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI