Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/20722
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAquije Rivero, Alejandro-
dc.contributor.authorRamírez Izquierdo, Miguel Ángel-
dc.creatorRamírez Izquierdo, Miguel Ángel-
dc.date.accessioned2021-07-21T16:42:45Z-
dc.date.available2021-07-21T16:42:45Z-
dc.date.issued1983-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/20722-
dc.description.abstractEl Presente manuscrito se ha realizado tomando como tema el tendido de la Línea de Conducción, de la Obra Eje Paita Talara, detallando las características principales del Proyecto, así como de los materiales empleados en obra y secuencias de los trabajos que se llevaron a cabo. Mi participación en la obra Eje Paita Talara, fue como Ingeniero Asistente, a cargo del sector Línea de Conducción y en mi calidad de jefe de Línea tuve participación directa, tanto en los trabajos de gabinete, como en el de Supervisión de los trabajos de campo. Esta obra en la actualidad afronta dificultades muy serias, producto de las torrenciales lluvias que viene soportando el Norte del País (Piura - Tumbes), las que han ocasionado, que la tubería haya quedado averiada en diversos tramos aéreos, por donde las quebradas han corrido impetuosas, con unas crecientes inusuales, lo que es de conocimiento general por las diversas informaciones. Petróleos del Perú Operaciones Nor-Oeste, se ha comprometido con las autoridades del Ministerio de Vivienda para la Reparación de los últimos 18 Km, de la Línea de Conducción en la llegada a Talara, y para esto ha contratado los servicios de la firma COJALSI, quien se halla trabajando en un tramo de 4 Km,, siendo los restantes trabajados por personal de Petro Perú, con la colaboración de la Asociación Cilloniz Olazábal Urquiaga S.A. - Graña Y Montero S.A. a lo cual represento en mi condición de Ingeniero Residente. Nuestros trabajos de apoyo los venimos realizado desde el 27 de enero 1983 y básicamente se han centrado en el hincado de Pilotes reforzando la tubería, los pilotes van en número de 2 por cada tubo hincándose a ambos lados de la campana, soldándose un travesaño inferior para los tramos aéreos y en los tramos enterrados se le suelda travesaños en la parte superior é inferior formando un marco. Esta solución nos viene dando resultados positivos en los tramos ya reforzados y consideramos que será la manera más adecuada de reforzamiento para todo el restante de la línea, obviamente estos trabajos se realizan con muchas dificultades en los actuales momentos, debido a que la temporada lluviosa no da tregua estando los caminos de acceso en pésimo estado, impidiendo que nuestro avance sea más efectivo. Adjuntamos copia de la correspondencia cursada con Petróleos del Perú, dando aceptación al pago de nuestros trabajos en la Reparación del Eje Paita Talara.es
dc.description.uriInforme de ingenieríaes
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectLíneas de conducciónes
dc.subjectTendido de tuberíases
dc.subjectPruebas de presiónes
dc.titleTendido de la línea de conducción de la obra Eje Paita Talaraes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ramirez_im.pdf5,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI