Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/20754
Título : Ampliación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable del distrito de Sicuani - Cusco
Autor : Navarro Bonet, Luis Ernesto
Palabras clave : Red de agua;Agua potable;Sistema de abastecimiento de agua potable
Fecha de publicación : 1984
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : La presente tesis trata sobre el tema de ampliación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua del distrito de Sicuani Cusco. Sicuani fue uno de los repartimientos sometidos a la jurisdicción del corregidor de Canchis durante la época colonial, Hacia 1625 contaba con 2300 indios y su población se distinguió durante el levantamiento de José Gabriel Condorcanqui, llamado también Túpac Amaru II en 1780. Existe un hecho de gran importancia en 1856 que fue la realización de la asamblea convocada por él protector Andrés de Santa Cruz para fijar las bases de una nueva organización del país, en ella los representantes de Ayacucho, Arequipa Cusco y Puno resolvieran constituir al estado sur peruano que debía unirse a un estado norperuano y a Bolivia para formar la Confederación Peruano-Boliviano, hecho esto que por diversos motivos no pudo realizarse. En 1940 se realiza el primer censo dando una población de 6335 habitantes. En la actualidad existen aproximadamente 23000 habitantes. La ciudad de Sicuani es la capital de la provincia de Canchis, ocupa la parte meridional del departamento de Cuzco a las orillas del río Vilcanota y tiene como coordenadas geográficas: Latitud: 14° 16’ 20” S Longitud: 73°38’ 08” W La provincia de Canchis tiene una extensión de 4172 km cuadrados que representa el 5% de la superficie del departamento del Cusco. Limita por el norte con la provincia de Quispicanchis, por el este con el departamento de Puno. por el sur con la provincia de canas y por él o con la provincia de Acomayo. La altura sobre el nivel del mar es de 3549 metros referido al Bench Mark de la Plaza de Armas. Las ciudades y cuando está ubicada a una distancia de 145 km por carretera de la ciudad del Cuzco.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/20754
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
navarro_bl.pdf16,55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI