Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/20783
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMallaupoma Reyes, Julio César-
dc.contributor.authorTejedo Angulo, Luis-
dc.creatorTejedo Angulo, Luis-
dc.date.accessioned2021-08-05T12:48:37Z-
dc.date.available2021-08-05T12:48:37Z-
dc.date.issued1997-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/20783-
dc.description.abstractEl objetivo de la tesis es dar a conocer los fundamentos necesarios para la construcción y programación de centrales hidroeléctricas. Se analizan los problemas que se presentan en los procesos constructivos y la importancia de la programación para cumplir con los plazos previstos. El trabajo trata sobre la construcción de una central hidroeléctrica en la Selva, este tipo de obras que es tradicionalmente considerada como un problema complejo y costoso, motivo por el cual se desarrolla pensando que puede ser un aporte en la toma de decisiones en la ejecución de obras similares y servir como una base de datos sobre centrales hidroeléctricas. El trabajo desarrollado comprende seis capítulos que son los siguientes: En el primer capítulo de introducción en el cual se señalan los objetivos del proyecto, el segundo capítulo está relacionado información técnica del proyecto en el cual se resume la información relativa a las especificaciones técnicas, metrados, presupuestos, análisis de costos unitarios y formulas polinómicas, el tercer capítulo de programación de obras, el proceso constructivo es analizado mediante el uso del programa Microsoft Project a efectos de obtener una programación de obras óptima, el cuarto capítulo de procesos constructivos, se ilustran los procesos constructivos que permiten culminar las diferentes estructuras de la obra, el quinto capítulo de supervisión y control de obra, se describen las funciones del Supervisor en obra y la coordinación con el Contratista y en el sexto capítulo de conclusiones y recomendaciones, se establecen las consideraciones a tener presente en este tipo de obra.es
dc.description.uriInforme de ingenieríaes
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectProceso constructivoes
dc.subjectCentrales hidroeléctricases
dc.subjectProgramación de obrases
dc.titleProgramación y procesos constructivos de la central hidroeléctrica de Canuja - Atalaya, Ucayali, potencia 765 kw.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tejedo_al.pdf28,93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI