Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/20832
Título : Incorporación del componente técnico-productivo en los adolescentes y jóvenes del programa juntos y su efecto en la pobreza monetaria en el Perú 2012-2013
Autor : Torres Masgo, Yesica Celestina
Asesor : Gobitz Morales, Jorge Enrique
Palabras clave : Programa de transferencias condicionadas;Componente educativo de tipo técnico-productivo;Pobreza Monetaria;Propensity Score Matching
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Esta investigación presenta los resultados de los efectos de incorporar un componente educativo de tipo técnico-productivo en los adolescentes y jóvenes del Programa de Transferencias Monetarias Condicionadas-JUNTOS del Perú en la disminución de los niveles de pobreza monetaria en el periodo 2012-2013. Se espera que la conjunción de la transferencia monetaria condicionada y este componente, así como la práctica de actividades técnico productivas de los jóvenes beneficiarios incidan en la disminución de los niveles de pobreza de sus hogares. Se aplicó un diseño No-Experimental de tipo correlacional, analítico de corte transversal a través de fuentes secundarias, en este caso las bases de datos oficiales de la Encuesta Nacional de Hogares ENAHO 2012-2013 que aplica el Instituto Nacional de Estadística e Informática. Se aplicaron técnicas estadísticas de evaluación de programas sociales como el pareamiento (Propensity Score Matching) para comparar los resultados entre los jóvenes beneficiarios del Programa que tienen el componente educativo de tipo técnico-productivo (grupo tratamiento) y otro grupo similar que no lo tiene (grupo control). Mediante el uso del programa estadístico Stata, se obtuvo como resultado, que la incorporación de un componente educativo de tipo técnico - productivo en los jóvenes de los hogares beneficiarios del Programa JUNTOS sí tiene influencia en la disminución de los niveles de pobreza monetaria (estadísticamente significativo al 5%). Así mismo la realización de actividades técnico productivas, definidas como ocupaciones laborales, disminuyen los niveles de pobreza monetaria de los hogares al cual pertenecen. Sin embargo, se evidenció que la tenencia de activos productivos (por ejemplo el uso de tierras para diferentes cultivos) no disminuyen los niveles de pobreza monetaria. Estos resultados suponen la existencia de una relación complementaria entre el Programa de Transferencia Condicionada y la participación de los jóvenes y adolescentes en un componente de educación técnica productiva, así como la realización de actividades productivas para la mejora de sus condiciones de pobreza.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/20832
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
torres_my.pdf5,13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI