Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/20868
Título : Proceso de fabricación de ladrillo refractario
Autor : Farfán Távara, Hipólito
Asesor : Sáenz Lizarzaburu, Miguel Ángel
Palabras clave : Ladrillos refractarios;Fabricación de ladrillos;Transferencia de calor
Fecha de publicación : 1993
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El presente trabajo comprende nueve capítulos, los cuales tratan los temas: Capítulo I: Todo lo concerniente al proceso de fabricación de los ladrillos refractarios, materiales, propiedades, clases, tamaños, formas y pruebas de control de calidad. Todo ello necesario para el conocimiento, del ladrillo refractario para su aplicación. Capítulo II y apéndice l: Trata sobre los diferentes tipos de combustibles utilizados en la fabricación de ladrillos refractarios, en especial el combustible petróleo, sus propiedades, intercambiabilidad, estabilidad de flama, costos. También se menciona el análisis de la combustión, pérdidas de gases de escape, calor aprovechable y recuperación de calor. En esta parte podemos tener los datos necesarios que tiene nuestra fuente generadora de energía calorífica. Capítulo III y apéndice 2: Nos menciona, todo lo referente a hornos y quemadores, que aplican los conceptos antes mencionados y otros que más adelante se mencionan. Así vemos que este capítulo comprende conceptos básicos de hornos de combustión, tipos de hornos, métodos de calentamiento y manipulación de material, pérdidas de calor, métodos para economizar calor, códigos de ensayos para rendimiento y eficiencia de los hornos, controles. En esta parte también tratamos sobre los secaderos y su clasificación. Los quemadores y sus tipos de acuerdo con el combustible que emplean son considerados en este capítulo. Como vemos tenemos los elementos que ejecutan el proceso de cocción del ladrillo, como son: los hornos, secaderos y quemadores. Capítulo IV y apéndice 3A y 3B: Aquí se menciona la aplicación de los fundamentos de transferencia de calor, modos, factores que afectan la transferencia, cálculo de las formas de transferencia de calor. Además de combustión como proceso, mezclas, relación aire combustible, productos de la combustión, flamas, pérdidas de gases, balance de energía de hornos, diagrama de Sankey. Los controles automáticos, se ubican en este capítulo, comprendiendo su entendimiento para aplicarlos, los sensores, controladores y con figuraciones de control, evaluación de métodos de control convenientes. este capítulo obtenemos los instrumentos necesarios para el cálculo de los parámetros de un horno. También se ha incluido, datos prácticos y registros de un horno de "Repsa”, tales como curvas para quema de ladrillos refractarios, medición de parámetros durante el ciclo de quema, curvas de regulación de quemadores, cantidad de equivalentes y consumo de petróleo, programación de quemas y configuración de carga de ladrillos en el horno. Capítulo Vi Al mencionar las tuberías, estamos considerando todas las líneas de alimentación que tiene un horno comúnmente, en este caso específico el horno de Repsa el cual tiene las siguientes líneas: petróleo gas, aire, gas de escape y agua, y accesorios necesarios tales como válvulas, etc. Capítulo VI: se mencionan los sistemas de control y mando, que normalmente van en un horno, tal como el de este caso. Elementos tales como: sensores(termocup1as), registradores, programador y controlador. Capítulo VII: se refiere a la aplicación de los refractarios en los hornos, con ejemplos prácticos. En otra parte va una aplicación práctica del análisis de combustión en el horno de Repsa; así como el cálculo de su eficiencia. Capítulo VIII: debido a la racionalización del fluido eléctrico la empresa Repsa, se vio obligada a la adquisición e implementación de un grupo electrógeno en la planta para la sección hornos. Aquí en este capítulo damos el alcance de los cálculos generados para la selección del grupo. Capitulo IX: comprende todo lo referente a la seguridad y el personal, que opera los hornos.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/20868
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica y Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
farfan_th.pdf91,75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI