Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/20961
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBiondi De Lindo, Ana-
dc.contributor.authorMichaels Bringas, Guillermo Alfredo-
dc.creatorMichaels Bringas, Guillermo Alfredo-
dc.date.accessioned2021-08-27T13:25:04Z-
dc.date.available2021-08-27T13:25:04Z-
dc.date.issued1981-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/20961-
dc.description.abstractEs de conocimiento general que el factor preponderante en - el gobierno de la resistencia del concreto es la relación agua-cemento, sin embargo, aunque es la más importante no es evidentemente la única, entre aquellos otros factores que revisten interés, hemos pensado en uno que resulta especial mente digno de investigarse, desde que de él depende en gran parte el costo del material fabricado, éste es el FACTOR CEMENTO, es decir el contenido de cemento de la mezcla de concreto. Así hemos pensado el fabricar cemento, manteniendo el valor de la relación a/c y variando el factor cemento en vista a obtener resultados en algunas propiedades del concreto fresco y endurecido y especialmente en la resistencia a compre¬sión. Para tener una visión lo más completa posible del problema, el estudio comprende tres relaciones a/c; 0.45, 0.55 y 0.65 con el fin de evaluar el efecto del factor cemento para distintas relaciones agua-cemento. Para el desarrollo de esta tesis, comenzamos estudiando, en el capítulo primero, las cualidades físicas y químicas del cemento, y las físicas del agregado fino. En el capítulo segundo vamos a determinar las dosificaciones del concreto a utilizar, con relaciones a/c 0.45; 0.55 y 0.65, como ya lo dijimos, y tres asentamientos para cada una de ellas. En el capítulo tercero, se mostrarán las investigaciones del comportamiento del concreto fresco. En el capítulo cuarto veremos los más importantes ensayos con el concreto endurecido. En el capítulo quinto, realizaremos un análisis de los resultados obtenidos en los anteriores capítulos. Finalmente, daremos las conclusiones y recomendaciones que se logren al finalizar esta investigación.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectCemento portlandes
dc.subjectMezclases
dc.subjectConcreto endurecidoes
dc.titleInfluencia del factor cemento en las principales propiedades del concretoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
michaels_bg.pdf9,51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI