Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/21269
Título : Diseño y construcción de un circuito de control para un proceso de moldeo de plásticos por inyección
Autor : Guevara Gil, René Antonio
Palabras clave : Circuito de control;Sistema electromecánico;Procesos de moldeo
Fecha de publicación : 1982
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El presente trabajo tiene por objeto realizar el cambio de un sistema electromecánico de control para un proceso de moldeo de plástico por inyección, por un circuito electrónico que realice las mismas funciones, con igual o mejor rendimiento. En primer lugar, se hace una descripción detallada del proceso de moldeo por inyección, en forma general, luego se especifica para una maquina en particular, aquella sobre la cual se ha realizado el presente trabajo. Esta descripción permite apreciar las restricciones que se han aplicado al diseño. Luego de evaluar diferentes posibilidades, se fijan los criterios de diseño y se procede a detallar este, cubriendo todas las partes del circuito. A continuación, se expone la construcción y montaje, mostrados en las fotografías. Finalmente se detalla algunas de las dificultades encontradas en la implementación, así como la forma en que fueron solucionadas. La motivación fundamental de este trabajo es el desarrollo de una alternativa que permita el reacondicionamiento de parte de la maquinaria de inyección de plásticos, que en la actualidad está siendo reemplazada por una nueva generación de productos que incorporan como principal ventaja, el uso de controles electrónicos. Sin embargo, gran parte de esta maquinaria, sometida a un reacondicionamiento adecuado, y cambiando el sistema de control por un circuito electrónico puede aun ofrecer servicios eficientes por un largo periodo. El circuito desarrollado y probado aquí es un prototipo de los que se pueden instalar en la maquinaria reacondicionada, dotándolo así de las ventajas inherentes a los controles electrónicos. El sistema circuital implementado con circuitos integrados de tecnología avanzada ha superado plenamente un control de calidad de mis de 1200 horas de trabajo, sin haber presentado ningún desperfecto lo que garantiza el nivel de tecnología desarrollada. Así mismo, los tiempos de parada por mantenimiento se han reducido hasta en un 80%, comparado con el sistema anteriormente en uso.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/21269
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Electrónica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
guevara_gr.pdf17,64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI