Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/21326
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVerano Manrique, Carlos Alejandro-
dc.creatorVerano Manrique, Carlos Alejandro-
dc.date.accessioned2021-11-10T17:52:01Z-
dc.date.available2021-11-10T17:52:01Z-
dc.date.issued1983-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/21326-
dc.description.abstractHay varios métodos para hacer pruebas no destructivas estos métodos dan pautas sobre prácticas seguras de trabajo y consisten en técnicas que se pueden usar para evitar accidentes y lesiones, reclamaciones por responsabilidad del producto, para de emergencia de los equipos, perdidas de producción y para el mejoramiento y mantenimiento de la calidad del producto. además, al ayudar a determinar la causa del fallo de los equipos y de los productos. Estos métodos pueden contribuir al mejoramiento del diseño de los equipos, de los productos o del sistema del proceso. Como podemos ver compleja y responsable es sin duda la misión de quienes están a cargo de la supervisión de empresas u obras donde tienen que garantizar el producto y que las construcciones se encuentren dentro de los limites cualitativos exigibles en función a las características de la obra, detectando los defectos que invaliden o disminuyan las propiedades que han de reunir las construcciones y productos. Los métodos de pruebas no destructivas. tienen ciertas ven tajas y algunas limitaciones en cuanto a su alcance y sensibilidad. Uno se puede suponer a otro en cuanto al alcance de su aplicación. Se deben entender estas ventajas y limitaciones antes de que se pueda especificar la clase más efectiva de prueba para hacer una aplicación en particular. Entre los métodos más usados de prueba no destructiva tenemos: RADIOGRAFIA INDUSTRIAL La Radiografía Industrial consiste en obtener una imagen de un objeto por la acción de rayos x o gamma. Estos rayos utilizados en radiografía industrial son ondas electromagnéticas de la misma naturaleza que las ondas de radio o de televisión y que la radiación luminosa, pero de frecuencia y por lo tanto de energía mucho más alta. Los rayos x y gamma, siendo de igual naturaleza se diferencian por su origen. Los rayos x se originan por excitación de la envoltura electrónica del átomo mediante bombardeo con electrones acelera dos, o por desaceleración de dichos electrones en el campo de atracción nuclear. Los rayos gamma tienen su origen en el seno del núcleo atómico de los radioisótopos produciéndose en forma espontánea según las leyes del decaimiento radiactivo. Generalmente los rayos gamma cubren rangos de energía más estrechos. Entre las propiedades de interés debemos recordar que las radiaciones x o gamma. Se propagan en línea recta no siendo desviadas por campos eléctricos n± por campos magnéticos. - Ionizan los gases. - Excitan radiación fluorescente en ciertos compuestos químicos. - Sensibilizan las emulsiones fotográficas. - Da5an los tejidos vivos y no son detectadas por nuestros sentidos.  - Atraviesan todos los materiales incluso radiación luminosa. sufriendo una absorción o pérdida de energía en relación con los espesores o densidad de material atravesado. Entre sus ventajas tenernos: - Procedimiento muy sensitivo. - Localiza discontinuidades interiores. - Deja un récord permanente. Entre sus limitaciones tenemos: - No detecta discontinuidades, laminaciones perpendiculares al haz. - Equipo costoso, pesado y peligroso. Toma demasiado tiempo.es
dc.description.uriInforme de ingenieríaes
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectPrueba ultrasónicaes
dc.subjectControl de calidades
dc.subjectOndas electromagnéticoses
dc.titleControl de calidad en la industria por ultrasonidoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Electrónicoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Electrónicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Electrónica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
verano_mc.pdf5,88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI