Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/23092
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRabanal Abanto, José María-
dc.creatorRabanal Abanto, José María-
dc.date.accessioned2023-01-13T22:31:05Z-
dc.date.available2023-01-13T22:31:05Z-
dc.date.issued1984-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/23092-
dc.description.abstractEl presente trabajo titulado "Estudio de Coordinación de Protecciones para el Subsistema Eléctrico de Potencia - Zona □ este 50 Kv Centromín Perú S.A.", fue realizado para optar el Título Profesional de Ingeniero Electricista en la Universidad Nacional de Ingeniería. Este estudio tiene como finalidad el planteamiento, el desarrollo y la elaboración de las recomendaciones necesarias para resolver el problema de la coordinación de protecciones aplicado a un caso particular tal como es, el subsistema Zona Oeste 50 Kw (Subsistema que forma parte del sistema eléctrico de potencia de Centromín Perú), con miras a establecer criterios generales, que puedan - ser útiles a quienes emprendan la realización de otros trabajos de coordinación de protecciones. Los objetivos planteados al estudio fueron logrados a través del desarrollo de tres capítulos, cuya estructuración permite visualizar fácilmente los pasos seguidos para resolver el problema en mención. Así, en el capítulo I se exponen los alcances, las limitaciones del estudio y se hacen los comentarios descriptivos de las condiciones y características de operación del subsistema para dar una idea global de las particularidades de este. En el capítulo II se dan las bases y los criterios técnicos - que definirán posteriormente la línea y el desarrollo seguido en la consecución del logro de los objetivos planteados al estudio. El capítulo III es el más extenso ya que en éste se resuelve en detalle el problema de la coordinación de protecciones del subsistema Zona Oeste 50 Kv, donde se aplican las bases y criterios expuestos en términos generales en el capítulo II. Finalmente, se resumen las recomendaciones, observaciones y conclusiones generales y particulares a que se arribaron con el desarrollo del estudio. Debo agradecer al Ing. Víctor Ortega P. quien revisó el estudio, por la valiosa ayuda prestada en algunos puntos que precisaban aclaración, contribuyendo de este modo, al mejor lo gro de este trabajo. Agradezco también a todos los Ingenieros y demás miembros del Departamento de Electricidad y Telecomunicaciones de Centromin Perú S.A. que supieron aportar sus consejos y comentarios para concluir satisfactoriamente el presente estudio.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectSistema eléctricoes
dc.subjectCentromin Perúes
dc.titleEstudio de coordinación de protecciones para el sub-sistema eléctrico de potencia zona oeste 50 Kv - Centromin Perúes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Electricistaes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Eléctricaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
rabanal_aj.pdf32,4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI