Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/23179
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGonzales Caso, Jaime Enrique-
dc.creatorGonzales Caso, Jaime Enrique-
dc.date.accessioned2023-01-18T22:44:08Z-
dc.date.available2023-01-18T22:44:08Z-
dc.date.issued1986-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/23179-
dc.description.abstractLa Ingeniería de un Proyecto de Instalaciones Eléctricas tiene corno inicio normalmente en la concepción de un sistema durante la etapa de un Anteproyecto. Posterior a la definición del Anteproyecto y los Proyectos base de Arquitectura y determinado el proceso industrial, el Proyectista de Instalaciones Eléctricas procede al desarrollo definitivo del Proyecto que a la conclusión del mismo se obtendría corno resultado la emisión de los documentos, planos, especificaciones técnicas, metrados y presupuesto base, de manera de poder efectuar su cotización y ejecución de las Instalaciones Eléctricas. Sin embargo, la Ingeniería de Proyecto continúa durante la ejecución de la obra, con la Ingeniería de Detalle que se realiza en función de los equipos ya definitivos y adquiridos; y a su vez también continúa duran te la ejecución de la obra en la cual el Ingeniero Responsable da su asesoramiento y supervisión de manera que el Proyecto sea debidamente ejecutado. El presente Proyecto tratará del diseño y cálculo de las Instalaciones Eléctricas de una Fábrica de Tapas para Botellas, ubicada en la zona industrial de Pisco. Cabe señalar la importancia de la industrialización para un país en vías de desarrollo, ya que en todo el mundo el nivel de vida tiende a ser más elevado cuanto más industrializado es el país. También el presente Proyecto tiene en cuenta la importancia de la descentralización, como un estímulo económico para el desarrollo integral de un país, por cuanto generaría nuevas fuentes de trabajo. Como se describirá más adelante el presente Proyecto contiene fundamentalmente el diseño y cálculo de: Una línea aérea y subterránea de alimentación en 10 KV. - Un centro de transformación, control, medición y tablero principal. - Redes de distribución principales en 380 voltios y 220 voltios. - Alumbrado interior y exterior de la fábrica. - Especificación de todos los materiales a usarse. - Costos de instalación. Por lo expuesto queda sometido el presente trabajo de tesis a consideración de los Señores miembros del Jurado.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectInstalaciones eléctricases
dc.subjectMetaleses
dc.subjectPlantas industriales (fábricas)es
dc.titleProyecto para el diseño e implementación de la instalación eléctrica de una fábrica de tapas metálicas de botellases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica-Eléctricaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica y Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
gonzales_cj.pdf17,62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI