Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/23332
Título : Proyecto expansión Casapalca: red de distribución 2.3 - 0.44 Kv superficie La Oroya - Perú
Autor : Villagoya Araoz, Alfonso Alberto
Palabras clave : Mina Casapalca;Operaciones mineras;Ingeniería de detalle;Instalaciones eléctricas
Fecha de publicación : 1982
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : La unidad de producción Casapalca posee un potencial minero que es de gran importancia para las operaciones de la Empresa. Por este motivo está en actual ejecución la expansión de la mina y concentradora en este campamento, previendo el incremento de la producción de 2300 a 3000 TCSPD. En el presente estudio se desarrolla la Ingeniería de Detalle a nivel de construcción de las instalaciones eléctricas de superficie en los niveles de tensión de 2300 y 440 voltios. Asimismo, incluye reubicación de redes existentes por cambios de paneles, incrementos de carga y cambios de recorridos. El proyecto de expansión en su conjunto (mina - concentradora) prevé un incremento en la demanda máxima de 5.3 MW distribuido como sigue: Compresora 2.8 MW Concentradora 0.3 MW 1.2 Alcances El presente estudio contempla los puntos siguientes: 1.2.1 Remodelación de S.E. Casa Compresoras 1.2.2 Remodelación de S.E. Concentradora 1.2.3 Remodelación de la red de Distribución - Red de distribución en 2300 v, concentradora - Red de distribución en 440 v, concentradora - Red de distribución en 2300 v, compresoras - Red de distribución en 440 v, compresoras - Red de distribución en 440 v, relleno hidráulico - Red de distribución en 440 v, planta de cal - Red de distribución en 440 v, nuevo taller eléctrico - Red de distribución en 440 v, taller de Yauliyacu 2.0 INGENIERIA DEL PROYECTO 2.1 Evaluación de la demanda 2.1.1 Criterios básicos La tasa de crecimiento natural de la demanda en el período considerado se ha estimado en 1% como promedio anual en base a los datos histéricos. Se considera un factor de simultaneidad entre demandas máximas de alimentadores de 0.96 de las cargas consideradas en el proyecto de expansión se prevé su entrada en 1982, cuyo incremento se estima un escalón según el cronograma de necesidades de energía en "superficie". 2.1.2 Proyección de la máxima demanda Considerando lo planteado en el punto anterior se ha previsto la demanda hasta el año 1991. En el año 1983 se prevé la interconexión con el sistema eléctrico de Electroperú y las condiciones de operación será muy diferente. Pero la carga prácticamente solo tendrá un crecimiento vegetativo una vez concluido el proyecto de expansión.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/23332
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica y Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
villagoya_aa.pdf29,82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI