Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/23514
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAlvarado Oyarce, Jaime Magno-
dc.creatorAlvarado Oyarce, Jaime Magno-
dc.date.accessioned2023-02-08T17:21:01Z-
dc.date.available2023-02-08T17:21:01Z-
dc.date.issued1979-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/23514-
dc.description.abstractLa electricidad es una de las infraestructuras básicas del desarrollo humano, y por tanto no pueden quedar las marginadas poblaciones condenadas a carecer de ella, y permanentemente en forma injusta. Evidenciando la falta de motivaciones económicas que estas zonas ofrecen, es que hasta hoy en ningún lugar del mundo una empresa privada ha efectuado la electrificación rural o semi rural, bajo el esquema de lucro que ellas operan. No podemos aceptar tampoco que sólo en la medida en que cada pueblo por su potencial pueda merecerlo, es acreedor a incorporarse a las fabulosas ventajas que ofrece el mundo de la electricidad. Se infiere entonces, que es necesario tesis planificadoras que denoten una mayor acción en pro de la electrificación de los pueblos olvidados del país, dentro de un plan de electrificación Integral. Es por ello, que el gobierno, después de estudios previos ha visto la necesidad de electrificar ciertas zonas que, por su ubicación, por su crecimiento demográfico, y económico urgen (le un mayor o mejor servicio eléctrico, y así cristalizar los esfuerzos del gobierno que busca el mejoramiento socioeconómico de los habitantes de estas zonas. La ciudad de Bagua Chica capital de la provincia de Bagua Grande, Departamento de Amazonas ha sido incluida en el Proyecto de electrificación de 22 localidades con grupos SKODA por parte de ELECTROPERU. El presente trabajo tiene por objeto demostrar la necesidad existente de ampliar la actual capacidad de generación de la Central Eléctrica de la ciudad de Bagua. Chica y modificar las redes de distribución, ya que sola mente mediante el suministro de un mayor y mejor servicio eléctrico sería posible que los esfuerzos que el Gobierno viene realizando a través de sus diferentes organismos, den los resultados-buscados de mejoramientos socioeconómicos de los habitantes de esta Ciudad. Es por ello por lo que el presente estudio adopta los planteamientos generales recomendados en estudios de prefactibilidad y factibilidad de La- zona, y sobretodo selecciona los elementos del sistema sin considerar otro requisito que el que no sea la optimización técnico-económico de las inversiones con fin de abaratar la energía distribuida. Con la seguridad de que esta modesta obra contribuirá en la ampliación y desarrollo de proyectos de Electrificación de pueblos similares a la escogida conjuntamente con la implementación de otros proyectos dentro de un desarrollo de Planificación Integral, no me queda si no agradecer la colaboración de todas aquellas personas que de un modo u otro me han alentado y colaborado en la realización de la misma.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectProyecto de electrificaciònes
dc.subjectCiudad de Bagua Chicaes
dc.subjectInstalaciones eléctricases
dc.titleProyecto integral de electrificación de Bagua Chicaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Electricistaes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Eléctricaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
alvarado_oj.pdf45,12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI