Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/23740
Título : Castillos de perforación y cargas sobre ellos
Autor : Nishio Nishio, Rolando
Palabras clave : Sistemas de perforación;Perforación de pozo
Fecha de publicación : 1965
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Todos los sistemas de perforación requieren el uso de un tipo de Torre o Mástil para sostener el equipe de perforación y suministrar una forma de estructura superior de la que puede suspenderse el motón viajero y el gancho, con el cual pueda levantarse las herramientas de perforación y columnas de tubería de perforación y revestimiento. Ese equipe frecuentemente pesa cientos de toneladas y se sujetan a esfuerzos de gran magnitud, por lo que la estructura del castillo debe ser fuerte, bien reforzada en todas direcciones y bien anclada a cimentaciones firmes para que no se derrame, arranque, ni mucho menos derribe con presión del viento. Debe ser alta para que se disponga de espacio libre y se pueda manipular las sartas de tubería y herramientas. Para perforar pozos comparativamente peco profundos se puede usar un mástil reforzado, generalmente diseñado para una rápida erección y fácil transporte, pero para perforaciones más profundas se debe usar una estructura más sólida en forma de torre, para perforaciones costa fuera o en condiciones climatéricas en la que la estructura debe tener especial atención como en el Ártico, donde debe ser aislado contra el frio.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/23740
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Petróleo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
nishio_nr.pdf3,72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI