Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/24059
Título : Plan de expansión telefónica de lima para los años 1976 a 1980
Autor : García Napuri, Rodolfo
Palabras clave : Telecomunicaciones;Servicio de telefonía
Fecha de publicación : 1975
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : De conformidad con las metas de inversión consignadas en el Plan Nacional de Desarrollo 1971-1975 y materializadas en el Contrato de Suministro de equipo telefónico suscrito entre la Compañía Peruana de Teléfonos S.A. y la Bell Telephone Manufacturing C°. de Bélgica, aprobado por D.S. 004-TC/CO del 20 de marzo de 1970, se viene ejecutando la instalación de 100.000 líneas telefónicas en el área de concesión de Lima. A la fecha se ha completado la instalación de 50,000 líneas de este ambicioso plan quinquenal de conformidad con el programa previamente establecido, restando colocar 50.000 líneas en el bienio 1974—1975. A la finalización de este programa, la capacidad instalada de CPTSA será de 214,000 líneas. En el período 1971-1975 la capacidad instalada de CPTSA ha alcanzado un crecimiento promedio anual de 12.5%, representando un alto índice de crecimiento mundial para el servicio telefónico. Como consecuencia de tal vertiginoso crecimiento se ha producido una vigorosa y firme expansión de la infraestructura necesaria para apoyarlo. Así mismo, resulta evidente que la entrada en servicio de las nuevas líneas telefónicas ha deteriorado la calidad del servicio que se ofrece al usuario, como consecuencia de los normales desajustes entre el crecimiento de la capacidad instalada y la infraestructura de soporte. En consecuencia, al elaborar el Plan de Expansión Telefónica 1976-1980 para el área de Lima se ha definido estratégicamente una línea de acción que asegure un positivo equilibrio entre satisfacción de la demanda del servicio telefónico y calidad del servicio ofrecido al usuario. Cabe destacar que la anteriormente referida estrategia aparece soportada por la necesidad de preparar y adecuar la infraestructura requerida por un cambio de tecnología en la industria telefónica (centrales telefónicas semi- electrónicas y electrónicas), así como por el robustecimiento de la estructura financiera de CPTSA, necesaria para asegurar un crecimiento vigoroso y autosostenido de la capacidad instalada que permita satisfacer a plenitud la demanda existente por el servicio telefónico. La Compañía Peruana de Teléfonos S.A. presenta el Plan de Expansión Telefónica 1976-1980 para el área de su concesión, debidamente aprobado por su Directorio, a la consideración y aprobación del Supremo Gobierno a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, de conformidad con el Artículo 13° de la Ley General de Telecomunicaciones (D.L. 19020).
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/24059
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica y Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
garcia_nr.pdf10,69 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI