Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/24264
Título : Evaluación de puestos en la curtiembre Rimac S.A.
Autor : Barrenechea Castillo, Orcar
De las Casas Airaldi, Pedro
Lambruschini Alcazar, Luis
Palabras clave : Curtiembre Rimac S. A.;Evaluacion de puestos
Fecha de publicación : 1968
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : La evaluación de puestos tiene su origen en los estudios de tiempos y movimientos, desarrollados por primera vez por Frederick W. Taylor en 1881, en la Midvale Steel Company. El análisis del trabajo hecho por Taylor consistía, principalmente, de una enumeración de los pasos necesarios para la producción de una unidad y del tiempo necesario para realizar cada paso; su objeto era determinar un tiempo base de producción. Uno de los primeros estudios de las funciones de un puesto, como ayuda en su clasificación y avalúo es hecho de 1909 a 1910. E.O. Griffenhagen es el responsable de la iniciación de este trabajo, realizado para los servicios municipales de Chicago y extendido a otras oficinas que emplean grandes grupos de personas. En 1914, los puestos de la oficina en los bancos y compañías de seguros son clasificados por Harry A. Hopf. Griffenhagen participó también en una de las primeras aplicaciones de la evaluación de puestos en la industria, llevada a cabo alrededor de 1912 en la Commonwealth ldison Company, de Chicago. Se imprimieron descripciones de trabajo, cubriendo todos los puestos y salarios. Se especificaron los salarios máximos y mínimos, así como salarios intermedios entre los límites de cada clase. Los métodos de recopilación de datos y registros de resultados sufrieron un mejoramiento constante a partir de 1911. En las primeras etapas del desarrollo, se pidió con frecuencia a jefes de departamentos y sobrestantes que especificaran el tipo de persona necesario para llenar una vacante. Esta costumbre no pareció ser un método muy satisfactorio para obtener las características del puesto y los encargados de la contratación empezaron a entrevistar sobrestantes y obreros para darse cuenta del trabajo que era realizado. Al principio solamente se tomaron notas sueltas. Mas tarde, se redactaron descripciones más elaboradas, intentando agrupar "elementos comunes". Se añadieron listas de comprobación para obtener los datos que se prestaron a este tipo de registro. En esta forma, las descripciones de trabajos tomaron ambas formas, enunciados descriptivos y renglones de una lista de comprobación, reemplazando así las notas sueltas por expedientes completos. La primera época de atención real hacia la determinación de salarlos equitativos, se presentó durante la Primera Guerra Mundial. Las dificultades en obtener empleados, la capacitación de grandes grupos de trabajadores no calificados, la conservación de éstos y la presencia de otros problemas derivados de las condiciones caóticas creadas por la guerra, aumentaron el interés administrativo hacia un movimiento relativamente nuevo: la administración de personal. La valuación de puestos para determinar salarios equitativos, empezó a recibir cierta atención. Para 1926 se habían desarrollado cuatro métodos para la tasación de puestos. El usado más comúnmente en los primeros días, fue el clasificar los puestos en el orden de su dificultad relativa o de su valor para la organización. El siguiente si& tema, el método de graduación o clasificación, había sido desarrollado en el Bureau of Personnel Research del Carnagie Institute of Technology e implantado en seis o siete compañías hacia 1922. Se atribuye a Merrill R. Lott, el desarrollo del primer método de evaluación por puntos. Su plan fue descrito en un artículo publicado en mayo de 1925. Aun cuando se han hecho muchos cambios a esta técnica en años subsiguientes, la mayor parte de los planes de evaluación por puntos actualmente en uso, se derivan de su idea original de descomponer el trabajo en sus componentes, asignando un valor de puntos a cada parte. El método de comparación de factores fue el último de los cuatro métodos básicos en ser desarrollado. En la Philadelphia Rapid Transit Company, Eugene J. Benge y otros, intentaron aplicar el sistema de puntos de Lott para calificar puestos. Decidieron que el método no llenaba sus necesidades y, resultado, desarrollaron su propio plan que fue llamado el método de comparación de factores. Este desarrollo fue hecho en 1926. Con la creación de estas técnicas, la medición de los puestos vino a ser conocida como evaluación de pues tos. La Segunda Guerra Mundial actuó como estimulante en el empleo creciente de la evaluación de puestos. Una clasificación de puestos más sistemática se hizo-imperativa, bajo la jurisdicción de la war Labor Board.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/24264
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
barrenechea_co.pdf21,61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI