Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/24311
Título : Estudio de mercado de frascos viales
Autor : Estudio de mercado de frascos viales
Palabras clave : Estudio de mercado;Frascos viales
Fecha de publicación : 1976
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Habiéndose producido en el Perú en los últimos años un crecimiento muy acelerado en la Industria Farmacéutica, tanto por la expansión de los laboratorios ya existentes como por la instalación de otros nuevos, la adquisición de envases de vidrio se ha incrementado notablemente, siendo los envases de vidrio neutro los que originan la fuga de divisas, habiendo alcanzado a US$ 651,690 la compra de Frasco-ampollas en 1975. El presente trabajo pretende proporcionar información básica sobre la demanda existente en el país de Frasco-ampollas, para ver de esta manera las posibilidades de instalar una fábrica que produzca tubos y varillas de vidrio neutro, así como la transformación de éstos en recipientes y envases de amplia utilización en la Industria Farmacéutica y Química, bajo las formas de ampollas, Frasco-ampollas y otros envases. Referencia al tipo de estudio y su finalidad, El presente trabajo es un estudio de Mercado a Nivel Nacional y tiene por finalidad analizar la demanda de frasco-ampolla dentro del Mercado Nacional. Objetivo El objetivo de este estudio es determinar el Mercado potencial para frasco-ampolla en el Perú, de tal manera, que se justifique la instalación de una fábrica de vidrio neutro. El vidrio neutro constituye el material base para la fabricación de los frasco-ampolla. Lográndose un mayor grado de eficiencia en el uso de recursos humanos y materiales, con un sucesivo aumento en el grado de industrialización y desarrollo tecnológico del País que ayudará a reducir la fuga de divisas, las importaciones. Se fomentará la Industria Nacional, creándose nuevas fuentes de trabajo, que absorberán la creciente fuerza de trabajo disponible. Como objetivo mediato se tendría la posibilidad de exportar a los países del grupo Andino.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/24311
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
garcia_og.pdf8,84 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI