Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/24323
Título : Estudio de mercado para una fábrica de autoradios
Autor : Jimeno Hernández, Jorge E.
Palabras clave : Fábrica de autoradios;Estudio de mercado
Fecha de publicación : 1976
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El presente Estudio ha sido desarrollado con el fin de determinar si es factible o no la instalación de una fábrica de Autorradios. En primer término, se desarrolló un análisis histórico sobre la demanda de autorradios y se encontró que de 1965 hasta 1969 se importaban, siendo los principales productores, Estados Unidos, Alemania, Japón, y los Países Bajos, existiendo una demanda anual de 6000 autorradios. A partir de 1970 se comenzaron a ensamblar en el País, existiendo una producción anual de 6700 auto- radios en 1972, que es el último año del que se pudo obtener información. Tomando como base estos datos se llevaron a cabo las proyecciones de la demanda hasta 1985 en base a 4 índices que son: PBI a precios de 1963, % Vehículos Demandados, Población y # Vehículos/1000 habitantes, de todos ellos, el que refleja con mayor exactitud la demanda futura es el de % de vehículos demandados, obteniendo como resultado que en 1976 - la demanda de autorradios será de 13,345, en 1980 será de 20,456 y en 1985 será de 31,736 unidades, lo que indica que en 10 años la demanda prácticamente se triplicará. Se obtuvo información acerca de la Industria Automotriz en los países integrantes del Grupo Andino, don de Venezuela es el país líder en este aspecto con una producción estimada para 1985 de 193,315 vehículos anuales, seguido de Perú y Chile con 79,340 y 74,700 vehículos anuales respectivamente, luego está Colombia con 72,170 vehículos y por último Ecuador y Bolivia - que tendrán una producción que estará por debajo de - los otros países del Grupo. Se determinaron los principales productores de autora dios, siendo los de mayor demanda los Motorola y los National y se calculó su precio promedio de venta que es de S/. 8,990.00 para los Motorola AM y de 9,000.00 para los National AM. En la parte correspondiente a los Anexos se dibujaron los gráficos de las proyecciones de la demanda y se calcularon las proyecciones del PBI a precios de 1963 hasta 1985 y de la Población también hasta 1985.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/24323
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
jimeno_hj.pdf37,28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI