Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/24410
Título : Perforadoras de realce o stopers
Autor : Alva Evangelista, Arturo G.
Palabras clave : Perforación de pozos de minas;Equipos de perforación
Fecha de publicación : 1966
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Para cubrir el estudio del presente trabajo intitulado "PERFORADORAS DE REALCE 0 STOPERS", se ha dividido en seis Capítulos definidos, comprendiendo el último: Conclusiones, Referencias y Apéndice. El primer Capítulo se refiere a la Historia dé las Maquinas Perforadoras en la que se trata de dar una Historia desde la fabricación de la primera perforadora hasta la más moderna, en la actualidad. Se adicionan datos de tiempos de perforaron comparando las primeras velocidades, Cuadro N° 1 (Tiempos de Perforación), con las obtenidas actualmente (datos de la Ingersoll Rand, con la R 300 A). Se hacen indicaciones de las modificaciones sufridas por las piezas principales, en la primera parte de Modificaciones se trata en forma general de máquinas perforadoras, Compañías que se establecieron y sus Inventores, hasta llegar a la primera etapa, se concluye este Capítulo on tipos y aplicaciones. En el Segundo Capítulo se enfoca de manera bastante generalizada las partes y nomenclaturas de una Stoper, la dificultad principal que se encuentra para cubrir esta sección es la nomenclatura diferente usada por cada fabricante. Se acompaña un Cuadro mostrando las Especificaciones Técnicas. Luego se hace una descripción de las principales máquinas, se ha ahondado en explicación con las máquinas ATLAS. COPCO, ya que tuve oportunidad de estar varios días practicando en su Taller donde me brindaron las facilidades del caso. Concluyendo este Capítulo se da una amplia exposición para la comprobación, ajuste y reparación de las piezas principales. Se acompaña un Cuadro de la nomenclatura de estas piezas en castellano, comparado con la de diversos fabricantes. En el Capítulo titulado PRINCIPIOS DE SISTEMAS DE OPERACION, se da una explicación de los mecanismos de percusión y rotación acompañados de figuras exploratorias, se adjunta un Cuadro comparando los sistemas de operación de las máquinas estudiadas y otro mostrando las piezas, donde la máquina pierde eficiencia y sus costos. En el Capítulo correspondiente a LUBRICACION, se da gran énfasis en lo que respecta a Problemas de Lubricación y sus consecuencias de una mala o insuficiente abastecimiento. También se trata de los requisitos de un satisfactorio lubricante. En problemas de lubricación se analizan puntos como: Variación de Temperatura, Limites de Lubricación y Condiciones favorables de Operación. En el Capítulo último se trata de los Costos de Maquinas completas y sus repuestos principales. El costo de las perforadoras completas está dado de acuerdo al Reglamento del Artículo N° 242 del Código de Minería o sea sobre la Liberación de los Derechos de Importación de las Máquinas y Materiales de usos específicamente Mineros. El precio de repuestos esta dado sin Liberación tal como se venden en el País, hay cuadros mostrando el número de serie de los repuestos y en las máquinas que son utilizadas. También se acompaña un cuadro bastante interesante titulado "COSTO Y TRABAJO PROMEDIO REPUESTOS". En el apéndice, con datos de fábrica se ha confeccionado cuadros de "Presión de Alimentación" Versus "Consumo de Aire" se hace gráficas mostrando la variación que existe entre una y otra máquina de una misma fábrica, en los gráficos anteriores se puede observar que en algunas máquinas al aumentarles la presión, su consumo de aire no aumenta demasiado, esto es importante observar, porque de acuerdo a la á. tura en que trabaja una perforadora hay que aumentarle la presión en Compresoras para obtener la presión ideal, y esto requiere gasto o ajuste de Compresoras. También se acompaña una gráfica con el nombre de: "Coeficiente Reductor de Consumo de Aire para Máquinas Perforadoras", se aplica dicho coeficiente cuando el Número de Máquinas a trabajar es superior a una.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/24410
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Minas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
alva_ea.pdf6,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI