Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/24431
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVela Bocanegra, Martha Jenny-
dc.contributor.authorTokumori Kamiyama, María-
dc.creatorTokumori Kamiyama, María-
dc.creatorVela Bocanegra, Martha Jenny-
dc.date.accessioned2023-04-25T17:30:36Z-
dc.date.available2023-04-25T17:30:36Z-
dc.date.issued1986-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/24431-
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como base principal la industria del pan, por lo que es necesario recalcar la importancia de esta industria en el país y daremos tres razones básicas: a.- Gran parte de la economía del país se basa en ella. b.- El pan es un vehículo natural y único para llevar a la mayor parte de la población las proteínas que les hacen falta para equilibrar su alimentación y no puede ser sustituido, como son por su alto costo: las carnes, la leche, los huevos, etc. c.- Es una fuente de trabajo. La población requiere de proteínas como sustituto de otros productos, y el pan como lo hemos indicado es la base en la alimentación de los peruanos. Mucha gente trabajadora consume mucho pan debido a su bajo costo. El presente trabajo consta de dos partes fundamentales: primeramente, la que nos da a conocer el proceso productivo de un producto a determinarse posteriormente para poder establecer los sistemas de control de calidad que se requieren; como segunda parte se realiza un análisis para determinar si las actividades que se realizan son las más adecuadas y suficientes para lograr un buen producto. Cabe recalcar que la naturaleza de los productos que se elaboran en la Universidad Nacional Agraria es totalmente para la alimentación de la población, lo que hace que el control de calidad sea más riguroso. Aprovechamos la oportunidad para agradecer la colaboración de todas las personas que han hecho posible la realización de este trabajo.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectDiagnostico integrales
dc.subjectControl de calidades
dc.subjectLaboratorio de panificaciónes
dc.titleDiagnóstico integral de calidad del laboratorio de panificación de la Universidad Nacional Agraria - La Molinaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes
thesis.degree.nameIngeniero Industriales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemases
thesis.degree.levelBachilleres
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
vela_bm.pdf5,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI