Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/24454
Título : Estudio de mercado de tractores agrícolas
Autor : Herrera Morelli, Gastón
Palabras clave : Estudio de mercado;Tractores agrícolas
Fecha de publicación : 1972
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Desde la antigüedad el hombre ha usado su fuerza muscular en las labores agrícolas con el objeto de traccionar algunos implementos rudimentarios como y actualmente lo sigues siendo en algunas zonas donde las condiciones no permiten o limitan el uso de la máquina. También ha usado en gran escala bueyes, caballos y mulas como elemento de tracción y transporte para auxiliarse en las tareas más pesadas. Durante el siglo pasado se comenzó a experimentar con la energía proveniente del vapor para sustituir la tracción animal, pasando luego al uso de motores de combustión interna. Después de la Primera Guerra Mundial se empezó a usar el tractor en su modalidad actual como fuente de energía autopropulsada, que se aplica para mover una variedad cada vez más diversificada de equipos auxiliares. En los últimos años se ha generalizado la utilización del tractor en las faenas agrícolas coman lo que permite la aplicación de potencia que multiplican varias veces lo que pueden exigirse de los animales de labor con esto ha traído como consecuencia borró de gran importancia en el sector agrícola. Generalmente el uso del tractor en las faenas agrícolas se desarrolla en la zona donde existen condiciones apropiadas, esto es en regiones llanas dónde se cuente con explotaciones agrícolas de mediano y gran tamaño de forma tal que permita una extensiva explotación de la tierra a través de la mecanización. En cambio en área donde las situaciones son menos adecuados por razones de tipo topográfico, por incidencia del minifundio Simplemente porque los cultivos que se practican son los menos mecanizables de acuerdo a la tecnología actualmente en uso, la difusión de la máquina es lenta y la producción agrícola se mantiene en base a recursos humanos muchas veces auxiliados por animales de labor, tan sistema puede prolongarse en la medida en que las productores permanezcan en una economía de subsistencia. En los principales factores que favorecen o limitan el uso del tractor en las faenas agrícolas se encuentran: 1. Superficie agrícola 2. Topografía del terreno 3. Disponibilidad de la mano de obra en el medio rural 4. Tipo de cultivo 5. Tendencia de la tierra
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/24454
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
herrera_mg.pdf4,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI