Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/2468
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDel Castillo Rodríguez, Luis Antonio-
dc.contributor.authorMartinez Sandoval, Erling William-
dc.creatorMartinez Sandoval, Erling William-
dc.date.accessioned2016-11-04T02:36:25Z-
dc.date.available2016-11-04T02:36:25Z-
dc.date.issued1990-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/2468-
dc.description.abstractA los pozos de gas se les mide su potencial productivo a través de las pruebas de capacidad de entrega de pozos de gas. Esta pruebas consisten en medir la producción de gas a presiones fluyentes de fondo fijadas por estranguladores que se colocan en la línea de flujo en superficie. Las pruebas son las siguientes: - Flujo después de flujo (FLOW AFTER FLOW). - Isocronal verdadera; e - Isocromal modificada. El presente trabajo enfoca los criterios seguidos para seleccionar la prueba isocronal modificada, la operación efectuada y los cálculos realizados para determinar el AOFP (Absolute Open Flow Potencial) de dichos pozos. Asi como también la determinación del vean óptimo para la producción adecuada de los reservorios, analizamos las pruebas de presión Build-up, drawdown, registros de temperatura, obteniendo la presión inicial del reservorio, la pendiente de la recta (psi/ciclo), etc. Desde el punto de importancia económica podemos destacar que el costo de las pruebas representa el 2% de la inversión inicial del pozo, logrando con las pruebas obtener información fundamental para el desarrollo de nuestro reservorio es: Permeabilidad, gradiente del fluido, etc. también podemos realizar un análisis cromatográfico del gas para determinar su composición. Además enfocaremos los problemas que se presentan en los pozos de gas y que durante su completación hayan tenido problemas de “arenamiento”; por lo que se tiene que realizar trabajos de acondicionamiento o (servicio de pozos).es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectPozos de gases
dc.subjectProducción de gases
dc.subjectPruebas de presiónes
dc.titleEvaluación de pruebas de presión para determinar el potencial productivo en pozos de gas y caracterización de reservorios del Nor-oestees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero de Petróleoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería de Petróleoes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Petróleo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
martinez_se.pdf6,46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI