Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/24829
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRotalde Amado, Guillermo-
dc.creatorRotalde Amado, Guillermo-
dc.date.accessioned2023-05-30T23:53:47Z-
dc.date.available2023-05-30T23:53:47Z-
dc.date.issued1971-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/24829-
dc.description.abstractLa eliminación de las basuras es uno de los problemas diarios de las grandes ciudades. La falta de material y técnicas en la materia, crea un malestar general, tanto en la presentación de la ciudad en su ornato, como en lo higiénico, es una de las necesidades de los pueblos su tratamiento en forma adecuada, los métodos según los estudios previos lo crean conveniente. La eliminación de las basuras debe merecer una frecuente atención de parte de las autoridades responsables, como las municipalidades asesoradas técnicas por el Ministerio de Salud Pública y asistencia social, por intermedio de la asesoría técnica de Saneamiento - Ambiental. La basura es un complejo, heterogéneo, producido por la actividad humana, en la cual intervienen dos restos orgánicos, animales, vegetales; y que expuestos a un ambiente húmedo se descomponen rápidamente; se produce una fermentación en general aeróbica con desprendimiento de olores desagradables y a una elevada temperatura, con lo cual crea un ambiente ideal para la aparición de insectos, larvas. Las basuras cuando son frescas, no son portadoras de gérmenes en gran escala, pero sí actúan como caldo de cultivo. Todas estas condiciones de las basuras mencionadas nos dan una pauta de inicio para realizar un estudio en sus diferentes aspectos. El autor quiere expresar su convencimiento al realizar el presente trabajo, que Piura necesita un tratamiento especial en lo que respecta a basuras, tratar el conglomerado en la ciudad y que con un previo estudio se obtendrían beneficios para el concejo provincial de Piura.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectLimpieza urbanaes
dc.subjectResiduos sólidoses
dc.subjectPiura (Perú : Departamento)es
dc.titleRecolección y disposición final de basuras: estudio técnico, económico y sanitario sobre la materia para el distrito de Piuraes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Sanitarioes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Ambientales
thesis.degree.levelBachilleres
thesis.degree.disciplineIngeniería Sanitariaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Sanitaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
rotalde_ag.pdf5,95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI