Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/24909
Título : Circuitos interurbanos de la red telefónica nacional dimensionamiento y pronóstico
Autor : Anaya Calderón, María Elvira
Palabras clave : Circuito interurbano;Telecomunicaciones
Fecha de publicación : 1976
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : En el presente trabajo se desarrolla un método de Pronóstico de circuitos Interurbanos para la red Telefónica Nacional; el dimensionamiento de la red. estará de acuerdo a los planes a largo plazo de Jerarquía, Encaminamiento y Conmutación Nacional planteados para el país por Entel-Perú. Se denomina como circuito interurbano al enlace entre dos centros de conmutación, también se les da el nombre de troncales; en el curso de esta exposición se explicará la teoría necesaria para el dimensionamiento y los problemas que existen en cuanto a precisión de los pronósticos de crecimiento de tráfico telefónico en el país. Se da énfasis al desarrollo mecanizado del método de pronóstico de circuitos porque con un procedimiento manual es difícil y tedioso obtener resultados exactos , con un periodo aceptable de trabajo, por lo que se hacen algunas simplificaciones que afectan los resultados finales ; este trabajo tiene como antecedente un primer pronóstico realizado por Entel Perú en 1974 en forma manual, al cual se han hecho cambios en la metodología e incluido otros factores de diseño; la automatización se hace en BASIC, un lenguaje conversacional que permite el empleo racional del tiempo compartido de un centro de Cómputo. El método desarrollado tiene como base el plan de " Jerarquía y Encaminamiento Final" de la red Telefónica, este plan define la configuración y filosofía de la red , en él se clasifica los centros de conmutación en centros terciarios, centros secundarios, centros primarios y centros locales o terminales, estos últimos se comunicarán con otros centros de conmutación sólo a través del centro primario al cual pertenecen ; los principios de encaminamiento que rigen el enrutamiento de la red de Entel , están delineados en gráfico "Principios de Encaminamiento" y expandidos en la fig. N"5 "Esquema de Encaminamiento de una Comunicación de A a E bajo el Principio de Enrutamiento Alternativo".
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/24909
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica y Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
anaya_cm.pdf6,19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI