Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/2495
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMartínez Del Castillo, César-
dc.contributor.authorRivera Tapia, Carlos Alberto-
dc.creatorRivera Tapia, Carlos Alberto-
dc.date.accessioned2016-11-09T02:13:37Z-
dc.date.available2016-11-09T02:13:37Z-
dc.date.issued1990-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/2495-
dc.description.abstractA continuación describiré en forma breve cada uno de los capítulos de que consta la presente tesis, CAPITULO I, Introducción: Esta parte explica los alcances de la tesis y la forma en que se ha realizado, CAPITULO II, Consideraciones generales de los procesos de producción: Aquí se define los procedimientos de producción de la planta en estudio y además se define las normas, especificaciones de fabricación y calidad para la obtención óptima de los productos, CAPITULO III, Análisis de los procesos de producción. Determinación de los parámetros de diseño: Es donde se indican los principales insumos que utiliza la planta y se definen los productos a fabricar con sus principies características. Seguidamente se realiza un análisis de las operaciones requeridas para su fabricación y en base a estas definiciones, seleccionar las áreas o secciones en que dividiré la planta. CAPITULO IV. Elección y características de las maquinarias y equipos: De acuerdo a los resultados de los capítulos anteriores, aquí se indican y definen cada una de las maquinarias y equipos requeridos. CAPULLO V. Diseño de la planta: Aquí se define el tamaño de la planta y se realiza la distribución tanto de las secciones operativas como de los equipos y maquinarias. Asimismo se realiza el cálculo de las principies estructuras metálicas y de las Instalaciones eléctricas; además se indican las Instalaciones complementarias. CAPI'IULO Organización administrativa de la planta: Aquí se define la estructura orgánica y las políticas, determinando la cantidad de personal que labora en la planta. CAPITOLO VII. Análisis de costos: En esta parte se indican las Inversiones que se tienen que realizar para la puesta en marcha de la Planta. Se cuenta además con las Conclusiones, Bibliografía usada, planos obtenidos y un apéndice con datos necesarios para el desarrollo del presente trabajo.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectCalderases
dc.subjectConstrucciones metálicases
dc.subjectEstructuras de aceroes
dc.subjectIndustria metalmecánicaes
dc.titleCálculo y diseño de una planta metal mecánica para fabricar productos de calderería y estructura pesada con una capacidad de 35,000 ton. de acero por añoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Mecánicoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Appears in Collections:Ingeniería Mecánica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
rivera_tc.pdf18,61 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI