Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/24992
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorChávez Izquierdo, Moisés-
dc.creatorChávez Izquierdo, Moisés-
dc.date.accessioned2023-06-09T22:22:30Z-
dc.date.available2023-06-09T22:22:30Z-
dc.date.issued1968-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/24992-
dc.description.abstractEn la elaboración de este trabajo se ha procurado sin apartarse del rigor académico que se requiere en trabajos de esta índole reunir las nociones necesarias de los cuadripolos y su aplicación analítica, en los diversos capítulos de esta parte de la electricidad. Sin tratar por otro lado de justificar alguna deficiencia por omisión, ha sido la intención exponer los diversos capítulos en la forma más concreta posible, para facilitar al estudiante interesado una rápida y efectiva introducción a las redes de dos pares de terminales (En régimen sinusoidal permanente). Los capítulos están ilustrados con esquemas y diagramas, los cuales están libres, en lo posible, de recargos y simbolismos innecesarios. Los diversos parámetros, aquí utilizados se han señalado como fasores o vectores en el plano complejo. En cuanto a las notaciones vectoriales han especificado al comienzo del capítulo 1, eliminándose a medida que es considerado sobreentendido. Cuando ha sido necesario ha demostrado algunas relaciones fundamentales. Se ha tratado aquí sobre el comportamiento del cuadripolo, y en aplicación en algunas máquinas eléctricas a saber, el transformador, el motor de inducción y la línea de transmisión. Las conexionen de líneas, y cuadripolos en general, se ha omitido por considerarse ya conocido. Como parte final se ha deducido las expresiones de las potencias de entrada y de salida que permiten trazar los diagramas, circular de potencia del cuadripolo, el universal y el de pérdidas, alguno de los cuales se ha trazado. Además de las aplicaciones mencionadas, en la técnica de la corriente de gran intensidad se utilizan filtros de frecuencia que son cuadripolos constituidos por bobinas de inducción y capacitancias que trabajan a un determinado rango de frecuencias para los cuales fueron diseñados.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectCuadripoloses
dc.subjectSistemas eléctricos de potenciaes
dc.titleLos cuadripolos y su aplicación en los sistemas eléctricos de potenciaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánicaes
thesis.degree.levelBachilleres
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica-Eléctricaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica y Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
chavez_im.pdf14,24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI