Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/25282
Título : El convertidor de frecuencia de inducción a partir de la teoría general de máquinas
Autor : Molina Arles, Martín Salvador
Palabras clave : Frecuencia de inducción;Convertidores electromagnéticos
Fecha de publicación : 1971
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Muchas veces la potencia de una Central Eléctrica no es suficiente para alimentar un determinado diagrama de carga, por lo que es necesario interconectarla con otra Central que pueda estar generando a una frecuencia diferente; otras veces es necesario usar herramientas eléctricas de alta velocidad lo cual solo se logra alimentando el motor eléctrico de la herramienta con frecuencias más altas que las normales de la red, por lo que no se puede obtener directamente. La interconexión de las dos Centrales de diferentes frecuencias y la obtención de frecuencias diferentes que la de la red, se hace mediante un dispositivo o conjunto de dispositivos llamados "Convertidores de Frecuencias". Existen en forma general dos tipos de convertidores de frecuencias: a) estatóricos b) retóricos Dentro de mi rama solo están ubicados los retóricos ya que los estatóricos se encuentran dentro de la Electrónica. Entre los retóricos tenemos dos tipos de convertidores de frecuencias: a. Convertidor de Frecuencia Síncrono b. Convertidor de Frecuencia Asíncrono o de inducción. En este trabajo voy a analizar en la forma más completa posible el convertidor de frecuencia de inducción, partiendo desde el estudio de la máquina generalizada. En el primer capítulo voy a tratar sobre los convertidores electromecánicos en general, analizando sus principios y el funcionamiento de las máquinas ya sea alimentada por corriente alterna o continua y ya sea que funcionen como freno, motor, generador o convertidores. En el segundo capítulo voy a analizar en forma general el funcionamiento de un convertidor de frecuencia de indúcci6n.en vacío demostrando que esta máquina en realidad convierte frecuencias. En el tercer capítulo analizo en la forma más completa posible el flujo de potencia del convertidor y nombro algunas de sus aplicaciones.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/25282
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica y Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
molina_am.pdf4,97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI