Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/25706
Título : Análisis comparativo de la relación señal-ruido de la detención digital de frecuencia modulada y la relación señal-ruido del detector de F.M. convencional
Autor : Salas Núñez, César Atilio
Palabras clave : Relación Señal/Ruido;Detector digital
Fecha de publicación : 1972
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : La finalidad de este trabajo es el análisis de la relación Señal/Ruido de un detector convencional comparado con la relación Señal/Ruido de un detector Digital. Durante mucho tiempo la detección de frecuencia modulada era únicamente hecha a través de detectores de inclinación (Método convencional), sobre estos métodos existen varios estudios que están casi todos resumidos en la obra de Sakrisón (referencia 1), donde realizó el estudio del comportamiento del detector de frecuencia modulada convencional. En cuanto a la relación Señal/Ruido, este estudio fue hecho por Davenport (referencia 2) que estudió el caso de una onda senoidal con ruido blanco adicional, pasando a través de un filtro pasa banda estrecha. Con el avance de las técnicas digitales surgió un nuevo método de detección de frecuencia modulada, que es la de transformar la señal en pulsos modulados en frecuencia (PFM). Este tipo de detección sigue siendo cada vez más importante a medida que se desarrollan los semiconductores, que es posible ahora construir detectores digitales en circuitos integrados. En 1965, Msung Gyi (referencia 5) publicó un estudio bien riguroso sobre el espectro de pulsos modulados en frecuencia; en base a este estudio y al de Davenport, hago el análisis Señal/Ruido de detector digital.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/25706
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica y Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
salas_nc.pdf8,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI