Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/25794
Título : Transmisiones de señales MIC
Autor : Villanueva Napuri, Jesús Otto
Palabras clave : Telecomunicaciones;Transmisiones de señales MIC
Fecha de publicación : 1977
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : La telefonía se define clásicamente como la "Ciencia que estudia los procedimientos para establecer un medio de comunicación entre dos personas distantes". Partiendo desde este punto de vista se han venido implementando diversos "medios de comunicación” en la lucha continua contra el ruido, hasta llegar al empleo de las técnicas digitales en reemplazo de la transmisión analógica, en muchas aplicaciones. El presente trabajo constituye un intento por mostrar de manera somera las características técnicas de la Modulación por Impulsos Codificados - MIC - anotando los principios teóricos que permitieron su concepción y los problemas que se presentan cuando la transmisión se hace mediante "pares físicos". No esta demás, he de recordar que, en la Red Telefónica de Lima, la Compañía Peruana de Teléfonos ha instalado des­de el año 1974 al presente (1977) 20 Sistemas MIC como enlaces troncales que han mejorado la calidad de transmisión entre Oficinas Centrales de Conmutación, distantes una de otra. Debido a este empleo racional de enlaces digitales el crecimiento de la red numérica es más bien moderada, sin embargo, si la consideramos como par­te integrante de la red mundial no puede olvidarse que esta red en el futuro será: Numérica, con equipos de multiplaje por División de Tiempo -MDT -e integrará todas las comunicaciones.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/25794
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica y Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
villanueva_nj.pdf3,89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI