Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/25890
Título : Suministro de energía eléctrica a un club deportivo
Autor : Yarleque Ramírez, Ramos Segundo
Palabras clave : Suministro de energía eléctrica;Instalaciones eléctricas
Fecha de publicación : 1979
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : En las instalaciones eléctricas de corriente alterna destinadas al suministro de energía, son precisos los centros de transformación cuya misión es elevar la tensión con el fin de efectuar el transporte de la corriente en condiciones económicas o de reducir la tensión al valor conveniente para el funcionamiento de los receptores que generalmente lo hacen a tensión baja. Según sea el servicio encomendado se distinguen 2 clases de estaciones transformadora: principales y secundarias, siendo estas últimas destinadas a alimentar las redes distribuidoras o las instalaciones de los abonados de alguna importancia y que constan ordinariamente transformadores, cuyo primario se conecta a una red de alta tensión para obtener en el secundario corriente de baja tensión. La red primaria de alimentación de las estaciones transformadoras secundarias no puede trabajar especialmente en redes que absorben potencias importantes a la misma tensión que la de líneas de transporte y ello por razones de índole económica, es decir con objeto de reducir los gastos de establecimiento de la instalación, una para transporte y otra para la red de distribución en alto voltaje, lo cual exige 2 reducciones de la atención por ejemplo: 60,000 /10,000 voltios y 10,000/230 voltios, la primera de las reducciones indicadas se obtendrá en una o varias estaciones transformadoras llamadas principales y alimentadas por las líneas de transporte. De estos centros de transformación partirán las líneas o redes que distribuyen la energía y a las cuales se conectan los primarios de los transformadores de las estaciones secundarias. Ordinariamente en las estaciones transformadoras principales no solamente se realiza la transformación de la energía, si no que de ellas parten además varias líneas del mismo voltaje que el de transporte y que a su vez alimentan otras estaciones transformadoras principales. En algunos casos las estaciones se destinan solamente a la distribución, es decir, que en ellas penetran y de ellas salen las líneas sin sufrir la energía ninguna transformación y esta queda limitada a la necesaria para los servicios auxiliares que exigen potencia reducida. No existe en rigor una separación concreta entre las estaciones de transformación y las estaciones transformadoras y distribución en cuanto afecta a la labor específica que realiza coma porque en las estaciones secundarias pueden efectuarse además la distribución de energía coma basta para ello que es secundario del transformador salgan varios alimentadores para la red de baja tensión y la estación transformadora secundaria quedará convertida a sí mismo en la estación de distribución. Por las razones expuestas se ha convenido en la práctica aceptar para cada caso las denominaciones siguientes: a) Estaciones transformadoras secundarias b) Estaciones principales o subestaciones c) Estaciones de distribución El trabajo monográfico por efectuarse corresponde al grupo ah ya que se proyecta la alimentación eléctrica de alta tensión a 10 KV. A una subestación de transformación de 10 KV/hoy 0.23 KV proyectada en el interior de un club deportivo desde una subestación de la concesionaria electro Lima ubicada en los límites del club.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/25890
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica y Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
yarleque_rr.pdf8,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI