Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/2590
Título : Análisis de decisiones estratégicas bajo incertidumbre de un proyecto de inversión del sector agroindustrial: caso producción de tara en polvo en los departamentos Amazonas y Ayacucho periodo 2012-2016
Autor : De La Cruz Guevara, Carlos Fernando Marcel
Portillo Calcina, Durant Percy
Asesor : Amaya Neira, Víctor Alejandro
Palabras clave : Desarrollo agroindustrial;Proyectos de inversión pública;Análisis de decisiones
Fecha de publicación : 2012
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El presente estudio de investigación, propone un caso práctico que ayuda a la formulación y evaluación de proyectos de inversión incorporando la incertidumbre, lo que permite cambiar el enfoque retrospectivo por el prospectivo, tiene como objetivo determinar cómo afectan los determinantes de la utilidad de la producción en un proyecto de Tara en Polvo bajo incertidumbre en los departamentos de Amazonas y Ayacucho. Se utilizó la metodología de Análisis de Decisiones Estratégicas. Las variables de riesgo relevantes explicaron el 85.9% de variación del VPN son: Costo unitario de tara en vaina, precio de mercado de tara en polvo y acceso al mercado de tara en la Región Amazonas Los perfiles de rentabilidad/riesgo para el caso de Amazonas de las cuatro estrategias alternativas, permite observar que la estrategia 3 (mercado Argentino) tiene la mayor rentabilidad (VPN esperado, VE), pero también tiene la mayor incertidumbre y mayor riesgo - tiene una probabilidad del 9% de destrozar valor (obtiene un VPN negativo). Y en el caso de Ayacucho tiene cuatro opciones: dos alternativas con riesgo (las estrategias agresivas), con un VPN esperado de S/. 509.3 y 404.9 miles; dos sin riesgo pero con VE bajos (S/. 224.4 y S/.178, 0 miles). Palabras Claves: Análisis de Riesgo, Incertidumbre, Decisiones
The present investigation proposes a practical case that helps the formulation and evaluation of investment projects; by incorporating uncertainty which permits retrospective changes in the approach to prospective investments. It has determined objectives that affect the determinate of the utility of production in a project of "tara en polvo” reducing risk of uncertainty in the departments of Amazonas and Ayacucho. It uses Strategic Decisions Analysis as its methodology. The variable relevant risk explains the 85.9% variation in the PNV, they are: the unit cost of tara on the vine, the market price of powdered tara and the access to the market of tara in the region of Amazonas. The profile of profit/risk in the case of Amazonas has four strategic alternatives and it is observed that the third strategy (the Argentinian market) has the highest profit (expected PVN, EV), but it also has the highest uncertainty and risk-there is a possibility of a 9% reduction in value (obtaining a negative PVN). The case of Ayacucho has four options: two alternatives with risk (the aggressive strategy), with an expected PVN of s/509.3 and s/404.9 thousand; two without risk but with lower EV (s/224.4 and s/178 thousand). Key words: Risk Analysis, Uncertainty, Decisions.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/2590
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
delacruz_gc.pdf1,48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI