Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/26155
Título : Puente de sección compuesta
Autor : Mays Maguiña, Agustin
Palabras clave : Puente;Diseño estructural
Fecha de publicación : 1975
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El presente trabajo, que forma parte del curso de "Puentes y Obras de Arte", ha sido realizado con el deseo de mostrar el cálculo estrictamente teórico, de un puente de sección compuesta con un apoyo temporal. La idea de puente es conocida desde tiempos remotos, siendo elementos que se construyen sobre ríos, quebradas, etc. con el objeto de cruzar los; pero que con el correr del tiempo, loa sistemas de construcción, el análisis estructural, nuevos materiales, condiciones del terreno, hacen que tengamos una variedad de puentea tales como los de tipo losa, sección compuesta, en arco, colgantes y otros. Un puente de sección compuesta es aquél que está formado por un tablero o losa de concreto armado y por unas vigas de acero y que unidos por unos dispositivos antideslizantes denominados conectores que sirven de elementos de enlace entre la losa y vigas obligan a ambos elementos a actuar como si se tratara de un solo elemento para resistir los momentos flecto- res y esfuerzos cortantes que se producen en las vigas. En el tema tratado, para una fácil comprensión se ha dividido en ocho capítulos: Dimensionamiento previo, diseño de la losa, diseño de la viga, diseño de los conectores, diseño de la viga interior, diseño de los conectores, metrados y presupuesto, y, recomendaciones y conclusiones; cabe señalar que el diseño está regido por las normas AASHO y AISC, al final se incluyen los planos de la losa y de las vigas metálicas. Finalmente, deseo agradecer las enseñanzas y asesoría prestadas por el Ing. Manuel Pastor Guajardo, profesor del curso, para la elaboración de este trabajo.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/26155
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
mays_ma.pdf9,52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI