Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/26171
Título : Cálculo de un puente de sección compuesta
Autor : Peña Cruz, Javier Cesar
Palabras clave : Puente;Diseño estructural
Fecha de publicación : 1975
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El trabajo por realizarse en el presente contenido tiene por finalidad, ver la forma como trabaja una losa de concreto y una viga de acero, unido por un dispositivo mecánico llamado "conector" Estos conectores tienen por función, de trasmitir el cortante longitudinal, del concreto al acero, y también de que estos permanezcan unidos, para que de esta forma trabajen como un solo material compacto, llamándose de esta forma sección compuesta de concreto y acero. Esta sección de concreto y acero, hace que el costo de una obra sea económico y a la vez tenga sus ventajas, como, por ejemplo, su reducción de peso. El puente de sección compuesta simplemente apoyado, a calcularse, se hará de tal forma que verificaremos la sección del centro de luz y otra sección al cuarto de luz; de la misma manera veremos el tamaño y el espaciamiento de los conectores, las dimensiones del perfil a utilizar y la losa de concreto estará directamente en función del momento de inercia que formen la sección compuesta. Los datos que se tomara para el cálculo del puente de sección compuesta son: f'c= 210 Kg/cm2 fy = 2800 Kg/cm2 La viga metálica será un acero A-36 La platabanda será un acero A-36 En las operaciones de cálculo de este trabajo, solamente se escribirá los valores reales, mas no los tanteos previos que se harán para hallar las dimensiones de la viga y platabanda, contribuyendo de esta manera a visualizar y desarrollar mejor este problema. Los análisis que se realizaran al centro y al cuarto de luz, será debido a las siguientes condiciones: - Cuando la viga metálica trabaja sola sobre los apoyos extremos y un apoyo temporal en el centro de luz solo con el peso propio. - Cuando toda la sección trabaja en conjunto (sección compuesta J al endurecer el concreto de la losa, al retirar el apoyo intermedio y solo por peso propio. - Cuando toda la sección trabaja como sección compuesta debida a la sobrecarga del camión HS2O
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/26171
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
pena_cj.pdf6,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI