Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/26183
Título : Puente colgante
Autor : Lozada Podesta, Luis
Palabras clave : Puente colgante;Diseño estructural
Fecha de publicación : 1975
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Los Puentes Colgantes son sin lugar a duda los que se adoptan para solucionar problemas de salvar grandes luces. Las ventajas que ofrecen los Puentes Colgantes son: su economía, facilidad de montaje, y de transporte de los materiales para su ejecución. Principios Asumidos. Para el presente trabajo se ha realizado con las fórmulas deducidas de las siguientes hipótesis: 1. -Que el cable es flexible y adopta la forma del polígono de equilibrio de las cargas. 2. -Que la viga de rigidez es recta, horizontal de gran momento de inercia y que está suspendida del cable. 3. -Que el peso propio ele la viga y el cable es uniforme y que la curva que hace el cable es una parábola. 4. -Que la forma y las ordenadas de la curva no cambian al aplicarse la cargas. 5. -Que el peso propio actúa sobre los cables y no sobre la viga de rigidez la que solo trabaja cuando hay car gas asimétricas o variaciones de temperatura
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/26183
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
lozada_pl.pdf3,41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI