Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/26387
Título : Protección diferencial empleando conductores piloto
Autor : Jauregui Ponce, Jorge R.
Palabras clave : Sistemas eléctricos de potencia;Energía eléctrica
Fecha de publicación : 1972
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Un sistema eléctrico de potencia tiene como funciones: generar, transportar, distribuir y suministrar energía eléctrica. El sistema de transmisión es el encargado de transportarla a los puntos de consumo y debe tratar de efectuar este suministro con la mayor continuidad posible. Este grado de continuidad se hace cada vez mayor, debido a que la energía eléctrica tiene cada día más importancia en las diferentes actividades del hombre; esto ha derivado en un incremento de la capacidad necesaria en los sistemas eléctricos, aumentando la necesidad de detectar y corregir las fallas, para evitar graves daños en los elementos fallados y la propagación de las fallas a otros elementos. Para alcanzar un alto índice de continuidad de suministro, el proyecto de un sistema eléctrico debe considerar la protección de cada uno de los elementos de este, es decir, generador, transformador, línea de transmisión, líneas de distribución, etc. La protección de cada uno de los elementos del sistema eléctrico de potencia se hace de acuerdo a la importancia que tenga en el mantenimiento de la estabilidad del sistema y al costo de los mismos la selección de los sistemas de métodos de protección, de entre los varios adecuados, para cada elemento, se hace en función de la probabilidad de ocurrencia de falla y de las consecuencias que esta provocaría al producirse. Considerando como inevitable la suspensión de suministro y con el fin de reducir estas interrupciones de servicio, se han ideado sistemas de protección para cada falla específica, y estos son constantemente perfeccionados, estos sistemas deben prever la aparición de averías y limitar las consecuencias de estas al mínimo. Las estadísticas existentes sobre los diversos tipos de fallas establecen que las más frecuentes son las fallas producidas en las líneas de transmisión, este hecho sumado al alto costo de aquellas y a la importancia en la estabilidad del sistema nos lleva a prestar preferente atención a la protección del sistema de transmisión y dentro de él a la de las líneas de transmisión. El objeto del presente trabajo es realizar un estudio teórico de la protección diferencial empleando conductores piloto, aplicada a líneas de transmisión, análisis y comparación de los diversos tipos de esquemas existentes y el estudio teórico práctico de un piloto típico, considerado como un cuadripolo, determinando las limitaciones de éste.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/26387
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica y Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
jauregui_pj.pdf16,65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI