Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/26505
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorJaeger Soto, Jorge Hugo-
dc.creatorJaeger Soto, Jorge Hugo-
dc.creatorJaeger Soto, Jorge Hugo-
dc.date.accessioned2023-10-18T21:36:44Z-
dc.date.available2023-10-18T21:36:44Z-
dc.date.issued1983-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/26505-
dc.description.abstractSe ha elegido como tema para la elaboración de la presente Tesis, un "Proyecto de Caminos" debido a que en la actualidad en nuestro país la construcción de caminos y carreteras constituye un verdadero reto para la Ingeniería Civil; y la razón fundamental para que esto sea así es la geografía altamente accidentada de nuestro territorio, lo que nos obliga a tener que vencer durante la ejecución de obras viales inmensas cordilleras, cadenas montañosas, profundos abismos y frígidas punas de nuestra sierra; zonas muy desérticas e interminables arenales en nuestra costa y una densa vegetación con enormes ríos en la selva. El presente Proyecto no es una excepción, ya que se encuentra ubicado en una zona que si bien pertenece a la costa por su altitud presenta grandes ondulaciones en el terreno lo cual le confiere un alto grado de dificultad en la elaboración del trazo de una carretera, como se podré apreciar en el desarrollo del Tema. Para la ejecución del Proyecto se ha tenido en cuenta las Normas Peruanas para el Diseño de Carreteras, así como varios otros reglamentos y manuales extranjeros y nacionales para obras viales; todo esto enmarcado dentro de un criterio técnico a través de los conocimientos adquiridos en el estudio de los Cursos de Caminos llevados por el suscrito. Se ha tratado de que la solución escogida para el trazo definitivo sea realmente la que cumpla con los requisitos de ser la mejor alternativa tanto en el aspecto técnico - como en el aspecto económico, tratando de conjugar ambos. Como se expresó anteriormente debido a lo accidentando del terreno esta solución se hace difícil y costosa, pero es, a criterio del diseñador, la que se considera factible. Con este Tema de Tesis se espera dar alguna contribución a futuros graduandos y/o estudiantes que tengan que diseñar una carretera en condiciones similares a las del presente Tema de Tesis.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectCaminoses
dc.subjectCarreterases
dc.subjectObras civileses
dc.titleProyecto de caminoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
jaeger_sj.pdf53,34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI