Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/26574
Título : Procesos constructivos de la Central Telefónica de Talara
Autor : Bolaños Calderón, Humberto
Palabras clave : Telecomunicaciones;Central Telefónica de Talara;Obras de construcción
Fecha de publicación : 1994
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El presente trabajo tiene como finalidad detallar el proceso constructivo de una Central Telefónica y resaltar la importancia de la Supervisión de las Obras Civiles teniendo en cuenta que en el período 1985-1994 han sido licitadas en el país Obras Públicas por los montos que se señalan en el cuadro siguiente: OBRAS PUBLICAS LICITADAS EN EL PAIS: 1985-1994 Período: Enero - Marzo AÑO MONTO EN NUEVOS SOLES CORRIENTES 1985 86,03 1986 347,57 1987 560.05 1988 3454.36 1989 7208.22 1990 788523.11 1991 6447034.98 1992 54952897.70 1993 50369948.74 1994 406850377.64 FUENTE: Convocatoria a Licitaciones, publicada en el Diario Oficial "El Peruano". en donde se puede apreciar que un monto considerable del Presupuesto del Estado es destinado a Obras Públicas. Cabe señalar, que para la buena ejecución de una obra se hace necesario llevar una coordinación permanente entre la Inspección y el Ingeniero Residente. Asimismo, el proceso constructivo de la Central Telefónica reúne los aspectos técnicos normas y procedimientos, establecidos en el Reglamento Nacional de Construcciones, Reglamento Único de Licitaciones y Contratos de Obras Públicas y demás Reglamentos vigentes. Hay que destacar, la importancia de la Central Telefónica para Entel Perú S.A, puesto que es la edificación que alberga los distintos equipos, ya sea de Conmutación, Planta Interna, Planta Externa, Larga Distancia, Transmisiones, Fibra Óptica, Energía y Aire Acondicionado, estableciendo el servicio de Telecomunicaciones en la localidad, ya sea local, nacional e internacional. En tal sentido, se debe tener en cuenta que ENTEL PERU previamente o paralelamente a la construcción de la edificación procede a adquirir estos equipos a diversas firmas transnacionales estableciéndose un contrato con ellas, parte del cual comprende los equipos propiamente dichos y su instalación respectiva, estableciéndose un cronograma de trabajo para tal fin, de este hecho se deduce la necesidad de un buen control y manejo por parte de la Inspección durante el proceso de ejecución de la obra. Por otra parte, es indispensable notar que desde la Central Telefónica parte la red troncal que enlaza las distintas Minicentrales y Unidades Remotas Digitales, contribuyendo en el desarrollo de las Telecomunicaciones de la zona y consecuentemente del País.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/26574
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
bolanos_ch.T1.pdf30,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
bolanos_ch.T2.pdf35,95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI