Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/26790
Título : Metodología para la calificación técnico económica de licitaciones para la adquisición de grupos electrógenos diesel de hasta 2.500 Kw.
Autor : Bullón Rivera, Humberto A.
Palabras clave : Licitación pública;Grupos electrógenos diesel
Fecha de publicación : 1979
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Cuando el Estado requiere de la Adquisición de una maquinaria, un equipo o la ejecución de una obra, recurre a una Licitación Pública con el objeto de encontrar la mejor propuesta de las firmas comerciales o entidades especializadas. En el presente trabajo se tratará de confeccionar las Bases de una Licitación Pública y los métodos de Calificación o determinación de la propuesta más convenien-te a los intereses del Estado. De la precisión con que se realiza las Bases, dependerá fundamentalmente que la adquisición y ejecución de la materia en Licitación, sea lo más perfecto. En este trabajo se proporcionará algunas recomendaciones, normas, cuadros de especificaciones técnicas, cuadros comparativos explicaciones sobre la manera de preparar las Bases de una Licitación Pública y evaluar las ofertas, que podrán servir de guía a quienes se dediquen a realizar este tipo de trabajo. Pero lo más importante del estudio o análisis será la aportación personal de quienes lo realizan. No sólo, porque el tema es vasto y complejo para dar normas precisas e invariables, sino porque, además, es imposible prever las circunstancias locales que pudieran influir en la preparación de las bases y en la evaluación de las ofertas de una Licitación específica, lo que exigirá ductilidad en el uso de las normas generales y en las fórmulas que aquí se presentan. En este sentido, la preparación de las Bases, la confección de los cuadros, la determinación de los coeficientes de los factores que intervienen en la Calificación será necesariamente una obra de creación personal de sus autores, antes que la aplicación rutinaria de fórmulas y esquemas. Basta tener presente la mayor o menor intensidad de capital que requiere el proyecto, para comprender que sólo el criterio técnico no será suficiente elemento de juicio. Así pues, quien califica o decida prioridades ha de saber, como se han decidido las alternativas técnicas que el proyecto admite y disponer de antecedentes sobre esta decisión. Deberá conocer (por lo menos en sus líneas generales) los problemas que preocupan a quienes otorgan prioridades en el uso de recursos naturales. Un análisis económico será la que decida la adquisición de una maquinaria o la ejecución de una obra, cuyo costo inicial sea alto, pero que utilizando recursos naturales de poco uso en la región hará que su costo de producción sea más conveniente a los intereses del Estado.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/26790
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica y Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
bullon_rh.pdf6,88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI